Noticias

Piratean ediciones para tabletas de revistas estadounidenses

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de julio del 2012

Foto: National Geographic

Con las ediciones para tabletas vienen grandes oportunidades y desafíos para las revistas, pero también ´tragos amargos´ por los números pirateados de sus publicaciones.

Lucia Moses de Adweek escribió un artículo sobre el tema en el que resalta que la piratería les genera grandes pérdidas, ya que algunos usuarios prefieren descargar la revista en algún sitio de BitTorrent antes que pagar por ella.

“Con toda la atención en distribuir su contenido lo más que puedan, (las publicaciones) no comprenden el alcance de este problema o lo que les cuesta en ventas perdidas”, refiere Moses.

Para el presidente editorial y medios digitales de la National Geographic Society, Declan Moore, la piratería en este sector es un gran problema para el futuro a medida que aparecen nuevos dispositivos.

Con una simple búsqueda en Internet, Moore encontró las ediciones interactivas de todo un año de la revista de la National Geographic.

Sin embargo, estos números pirateados tienen una baja resolución y la experiencia del consumidor no es la misma, indicó Dan Lagani, presidente de Reader’s Digest Norteamérica.

Lo bueno del problema, según el ejecutivo, es que tu contenido es leído.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Boom de tabletas podría acelerar tendencia general a la lectura de noticias

Siete de cada 10 propietarios de tabletas prefieren leer noticias, revistas y libros en este dispositivo que en el papel. Así lo señala un estudio realizado por Gartner donde también aseguran que el uso de las tabletas llega a su pico máximo por las noches.

08-07-12

Tabletas Android superan en ventas a dispositivos iOS

Cuando Apple lanzó la primera generación de iPad, en el 2010, iOS era el sistema preferido por los usuarios. Sin embargo, la entrada de dispositivos Android hizo disminuir la venta del iPhone y iPad en el mercado global.

03-03-14

Prueba OneNote, una plataforma de edición de texto para móviles

Microsoft amplió la disponibilidad de OneNote para móviles Android en 60 países más. En total, ahora se encuentra en 116 naciones para su libre descarga en Google Play. ¿De qué se trata esta utilidad?

16-09-13

COMENTARIOS