Claves
Argentina: Crece uso de smartphones y tablets para consumo de información
Por Kevin Morán
Publicado el 14 de julio del 2012

Un nuevo informe de la investigadora comScore revela que en Argentina, el consumo de contenido en línea desde dispositivos móviles (se incluye teléfonos y tabletas) creció en marzo de este año respecto al tráfico que registra la PC.
El tráfico que se alcanzó desde los aparatos fue del 2.1% del total de páginas vistas de Internet en comparación con el 1.2% en junio de 2011. Los teléfonos móviles registran un 70.4% de actividad, mientras las tabletas reportan un 25.2%.
Por otra parte, se señala que el sistema Android se impuso como la plataforma móvil más utilizada (56.3% de páginas vistas).El mercado de tabletas sigue siendo liderado por el iPad (78.3% de páginas vistas), indica comScore.
“El consumo de Internet en Argentina está comenzando a cambiar a medida en que los consumidores adoptan los dispositivos móviles para mantenerse conectados” dijo Marcos Christensen, de comScore en Argentina.
Vía comScore.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 claves para enseñar en las aulas usando las redes sociales
No solo los estudiantes pueden usar las redes sociales para sus cursos en la universidad. Los maestros pueden usar sitios como Twitter y Facebook para añadirle valor y eficacia a su enseñanza e interactuar con los alumnos.
06-08-12
Irán bloquea Instagram
Instagram fue bloqueado por cerca de 12 horas en Irán, debido al sistema de censura de este país conocido como “Filternet”. De acuerdo con Mashable, investigadores independientes confirmaron el problema con la app de fotografía y video móvil.
29-12-13
Estudio revela que la espiral del silencio se impone en redes sociales
Algunas personas prefieren no compartir sus puntos de vista en redes sociales porque sus mensajes permanecen y se pueden encontrar más tarde, tal vez por los posibles empleadores u otras personas.
27-08-14