Coberturas
The Guardian anuncia más despidos por fracaso en estrategia digital
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 19 de julio del 2012

Desde que The Gurdian anunció en junio del año pasado su estrategia “Digital First” (lo digital primero), se creó mucha expectativa alrededor de sus planes por dejar en segundo plano la versión impresa del diario y concentrar su atención en Internet “porque es nuestro futuro”, dijo en ese entonces el director de la compañía, Alan Rusbridge.
Hoy Guardian News and Media (GNM) enfrenta una de sus más duras crisis: Digital First ha significado una mayor pérdida económica que se traducirá en despidos y la reestructuración general de la empresa noticiosa.
¿CULPABLES?
Según los directivos de GNM, las pérdidas que ascienden a 69 millones de dólares, se deben en gran medida a que el editor gastó demasiado en actualizar las plataformas digitales con proyección a 5 años.
Por esta razón ya se habla de que este año se reducirá más de 8 millones de dólares en el presupuesto editorial y 25 millones hasta el año 2016, según información de PaidContent.
Visto en PaidContent
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo puede beneficiarse de las tabletas
Hal Varian, jefe del departamento de economía de Google, refirió –durante un discurso en el Festival Internacional de Periodismo de Milán, Italia– que la industria de la prensa ha estado en declive desde 1972. Pero hay una forma de acabar con esta situación.
06-10-13Inversión en medios digitales crece 20%
La inversión en medios digitales en España en la primera mitad de 2010 fue de 377,43 millones de euros, según los datos presentados por el Interactive Advertising Bureau (www.iabspain.net), asociación que representa al sector de la publicidad interactiva en España. Esta cifra representa un crecimiento del 20%. El 51,97% del total de la inversión (196,14 […]
19-10-10
España: Las revistas digitales se imponen entre los lectores
El estudio “Revistas: tradicionales vs online” fue publicado en la red por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) de España. El estudio es un seguimiento a la interacción de los internautas con los productos periodísticos en la Internet.
20-12-12