Claves

El boom de las revistas de moda en China

Por Kevin Morán

Publicado el 23 de julio del 2012

 

La gente en China tienen una nueva pasión, según informa The New York Times: Las revistas de moda. Publicaciones como Vogue, Harper Bazaary, CosmopolitanElle han encontrado un increíble éxito.

Zena Hao, una publicista que cita el periódico,  cuenta que antes no consumía revistas porque las fotografías no eran buenas. Sin embargo, en los últimos cuatro años, las mejoras en la calidad gráfica la han hecho cambiar de hábitos.

Para los editores —señala el NYT— China significa un gran sitio de consumo. Los anunciantes invierten fuertes sumas de dinero en publicidad para Louis Vuitton, por ejemplo.

El diario señala que los dólares que se gastan en publicidad tienen que ver con los nuevos hábitos de consumo de cosas de lujo.

Vogue cuesta US$ 3.15 en China ( una persona promedio gana 733 dólares al mes en Beijing).

Pero Duncan Edwards — CEO de Hearst Magazines International—, precisó que  los editores reconocen que este mercado podría evaporarse si la economía china se desacelera debido a que la industria tiene menos tiempo de círculacion para la publicidad que otros medios.

 

Vía The New York Times

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La prensa oficial china apoya que Twitter censure mensajes

La prensa china le sigue los pasos al gobierno de Tailandia. El diario oficialista Global Times publicó una editorial apoyando las medidas de censura de tuits que se aplicarán en la red de microblogging.

30-01-12

Titulares de medios chinos defienden la censura del gobierno en Internet

La censura del gobierno chino en Internet ha sido tratada por los diarios de ese país como un “intento de proteger mejor la privacidad de los internautas” y “como una respuesta a la voluntad del pueblo”, algo que no debería sorprendernos pues a los medios de comunicación solo les queda “elegir” entre la autocensura o el bloqueo.

29-12-12

10 claves para diseñar una revista digital

A poco más de un mes del lanzamiento de la primera edición de la revista digital de Huffington Post para el iPad se anunció que el modelo de pago cambiaría por no ser compatible con la publicación que dirige Ariadnna Huffington, y ahora es gratuita. Es una de las lecciones que aprendieron.

21-08-12

COMENTARIOS