Coberturas
México: Exigen investigar a fondo la desaparición de reportero en Veracruz
Por Kevin Morán
Publicado el 25 de julio del 2012

El Comité para la Protección de Periodistas se manifestó hoy sobre el caso de Miguel Morales Estrada, el reportero desaparecido en Veracruz, México, el jueves pasado. La organización demandó a las autoridades investigar de inmediato su desaparición.
Carlos Lauría, coordinador senior del CPJ para las Américas, refirió que una investigación completa y efectiva sería una buena señal para los periodistas acreditados en Veracruz. Así tendrán en cuenta que las autoridades tienen la intención de proteger su derecho a la libertad de expresión, sugirió Lauría.
Los periodistas locales comentaron a la organización que aumentó el miedo entre la prensa de Veracruz tras la desaparición de Morales.
Su esposa, quien lo vio por última vez, denunció ante un fiscal la ausencia del reportero el pasado lunes.
El Comité para la Protección de Periodistas recalca que México es uno de los países más peligrosos para la prensa.
Vía CPJ
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sigue fuentes oficiales para informarte sobre los ataques en París desde Twitter
Los periodistas pueden acudir a fuentes oficiales para dar seguimiento a la cobertura de los ataques en París. Las entidades públicas vienen dando detalles sobre las medidas que se han tomado para reforzar la seguridad en las calles de la capital francesa.
15-11-15
Claves de redacción sobre Halloween
La reconocida fiesta de Halloween, que se celebra en algunos países la víspera del Día de Todos los Santos, se escribe con mayúscula inicial, en redondas y sin comillas, de acuerdo con la Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente).
31-10-14
Los perfiles profesionales más demandados en el ámbito digital
La periodista Silvia Cobo publicó en su blog un post que revela los “Perfiles profesionales más demandados en el ámbito de los contenidos digitales 2012-2017″. Aunque el estudio se basa en usuarios de España, los resultados podrían considerarse también en América Latina.
25-02-13