Coberturas

Skype asegura que no viola la privacidad de usuarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de julio del 2012

Foto: SKYPE

Skype desmintió en su blog las acusaciones sobre posibles vulneraciones de la privacidad de sus usuarios. La compañía ha negado los cargos y ha criticado a los medios de comunicación que han especulado sobre el tema.

El jefe de desarrollo de operaciones de Skype, Mark Gillet, aclaró detalladamente los cambios que se han producido en la arquitectura de la web antes y después de su adquisición por parte de Microsoft el pasado mayo.

Gillet ha remitido información sobre las medidas de aplicación legal con los datos de los usuarios.

Al puro estilo de Twitter y Google, Skype -con más de 254 millones de usuarios– se pronunció sobre las cuestiones legales que deben cumplir:  “Si una entidad en aplicación de la Ley sigue los procedimientos adecuados y nos pide acceder a los mensajes almacenados temporalmente en nuestros servidores, lo haremos. Debo reiterar que sólo lo haremos cuando sea legalmente exigible y técnicamente factible”, comentó Mark Gillet.

Gillet ha destacado en el comunicado que “la arquitectura de la web se comenzó a cambiar antes de la adquisición por parte de Microsoft de la empresa”.

Sobre la posible grabación de las llamadas o videollamadas de los usuarios, explicó que no se registran las llamadas y que “el software de Skype de forma autónoma aplica el cifrado a Skype para llamadas de Skype”.

En China, refiere, debido a su legislación local, existe un filtro específico sobre el que no ha proporcionado más detalles.

Lee el comunicado completo aquí

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Obama aún usa BlackBerry por seguridad

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comentó que no envía mensajes de texto y que pocas veces redacta sus propios tuits. Al mandatario no se le permite tener un smartphone que contenga un dispositivo de grabación.

15-03-15

Los datos cifrados también son vulnerables

¿Por qué el correo electrónico se ha vuelto tan inseguro para guardar las conversaciones en línea? Louis Kowolowski, director de operaciones técnicas en Silent Circle, explicó en su blog que los escritorios son más seguros que este servicio, aunque aún así la información no pueda ser del todo protegida.

19-08-13

Así es como Edward Snowden cambió el mundo

Amnistía Internacional presentó una lista sobre cómo Edward Snowden, a raíz de sus revelaciones sobre programas de vigilancia masiva a nivel mundial, ha cambiado el pensamiento sobre la seguridad en las comunicaciones por Internet que mantenían los usuarios, en especial los periodistas.

08-06-15

COMENTARIOS