Coberturas
Apple contra Samsung: ‘Si nos roban el diseño, también nos roban la inversión”
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 06 de agosto del 2012
¿Apple copia a Samsung? ¿O Samsung copia a Apple? Apple insiste en acusar a Samsung de plagiar los diseños de sus smartphones y tabletas. La guerra no tiene fin y parece que a medida que se acercan las fechas de presentación de los productos de las dos empresas, la polémica crecerá.
El vicepresidente de marketing mundial de Apple, Phil Schiller, expuso en un tribunal su indignación cuando vio el Galaxy S debido al gran parecido con el iPhone. Y fue contundente al dejar claro que se trata de un robo. “Mi primer pensamiento fue que ellos copiarían toda nuestra línea de productos, con lo que nos estarían robando también la inversión”, manifestó.
Voceros de la firma surcoreana negaron las acusaciones asegurando que los de Cupertino han copiado sus patentes. Incluso se atrevieron a divulgar una imagen donde se demostraría que sus prototipos ‘tipo iPhone’ ya existían antes del 2007, con lo que no podría adjudicárseles ningún plagio.
La evidencia ha sido presentada fuera de la fecha establecida, por lo que no ha sido tomada como válida. Sin embargo, esta se ha filtrado a la prensa despertando nuevas polémicas en la querella de estos dos gigantes tecnológicos.
Con información de Wired
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Steve Jobs fue investigado por el FBI
El FBI publicó un informe de 191 páginas sobre Steve Jobs, cuando el genio de Apple fue considerado para entrevistarse en 1991 con George Bush padre, entonces presidente de Estados Unidos.
09-02-12Apple trabajaría en la realidad aumentada para sus dispositivos
El martes –informa Mashable– Apple obtuvo una patente para el desarrollo de un sistema de realidad aumentada (RA). De esta forma, iOS podría dar en el futuro más información del ambiente que rodea al usuario en la pantalla de los dispositivos.
19-03-13Revista Reader’s Digest sigue viva gracias a la transformación digital
Reader’s Digest, fundada en 1922, es una de las revistas más importantes de Estados Unidos, pero tampoco es inmune a la crisis. En 2009, dicha publicación redujo sus ediciones anuales de 12 a 10 y la circulación bajó de 8 millones a 5,5 millones.
09-10-12