Claves
Los editores aún dedican la mayor parte de su tiempo a la edición de textos
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de agosto del 2012

El rol de un editor en un medio es mucho más amplio en la actualidad, sin embargo, estas personas aún dedican la mayoría de su tiempo a la edición de textos, según un sondeo realizado por Editor & Publisher/Ebyline a cerca de 800 editores en Estados Unidos.
En el segundo lugar se ubica el planeamiento y asignación de historias, seguido de la verificación de datos, la coordinación con escritores independientes, monitoreo de otros medios, curaduría, y el reclutamiento y capacitación de los periodistas.
Asimismo, ocho de diez editores dijeron que en el futuro tendrán más responsabilidades respecto a los social media y a la presencia online del medio. En tanto, casi la mitad indicó que incrementar su audiencia y atraer tráfico pasará a ser su mayor preocupación.
De otro lado, la mayoría de los editores entrevistados considera que un artículo es exitoso por su originalidad, experiencia en el tema y la exclusividad. En los últimos lugares se encuentran la facilidad para compartir el texto en redes sociales y la optimización de motores de búsqueda.
Revisa el estudio completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prueba Haiku Deck para hacer presentaciones online en el iPad
Haiku Deck es una herramienta útil para crear presentaciones rápidamente con diapositivas de diseños impresionantes, y desde el iPad. Puede ayudar a más de un periodista a preparar una exposición amena y entretenida.
11-05-13
BuzzFeed contratará más periodistas gracias a inversión de US$20 millones
BuzzFeed, el sitio web de noticias sociales más conocido de EE.UU., anunció hoy que recibió US$20 millones en financiamiento de sus inversores, dinero que utilizarán para contratar más periodistas y profesionales de otras carreras que ayuden a reforzar la presencia de la marca en los teléfonos móviles.
03-01-13
Los periodistas del NYT también protestan: no hay aumentos y no se pagan horas extras
En 2011 no hubo aumento salarial y para este año se ha previsto un aumento del 1%. Como si eso no fuera suficiente, se ha reducido el pago de horas extras para la mayoría de empleados, se contribuye menos al fondo de atención de salud y las amenazas de despidos e indemnizaciones están muy presentes en la redacción.
19-07-12