Claves

70 periodistas han sido asesinados en solo seis meses

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de agosto del 2012

Foto: Colectivo Paz Xalapa

Al menos 70 periodistas han sido asesinados en los primeros seis meses del presente año, según el estudio Killing The Messenger realizado por el International News Safety Institute (INSI).

Entre los países que registran más muertes están Siria (15 periodistas asesinados), Nigeria (donde siete periodistas murieron por ataques de bombas), Brasil, Somalia, Indonesia y México.

Esa cifra representa más de la mitad del total de comunicadores asesinados en 2011, unos 124, y es superior a los 56 casos que ocurrieron entre enero y julio del año pasado, refiere INSI, que detalla que 30 periodistas, a parte de los 70, perdieron la vida en el periodo estudiado, pero no se sabe con certeza si los crímenes estuvieron relacionados con su trabajo.

“Los periodistas están más que nunca en medio del fuego cruzado de los enemigos de la libertad”, indicó el director de INSI, Rodney Pinder, citado The Guardian.

“A pesar de algunos alentadores movimientos políticos internacionales para detener los asesinatos, la pistola y las bombas siguen siendo el método favorito de censura en muchos países”, agregó.

El nivel de impunidad de estos crímenes se sitúa en un 90%. Alarmante.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: “El periodismo está en crisis y se va a poner peor”

El panorama para los periodistas mexicanos solo empeora.

08-06-17

EE.UU: Qué, cómo y por qué usan las redes sociales los periodistas

La era digital ha generado que los periodistas opten por emplear en sus trabajos nuevas herramientas tecnológicas, en la búsqueda por construir espacios de comunicación y retroalimentación.

06-05-14

¿Demasiada información? Para eso está el periodismo asistido por computadoras

Por: Gustavo Pereyra ¿Qué es el periodismo asistido por computadoras? No lo sé bien y el seminario online que dio el periodista brasileño José Roberto de Toledo me dejó más dudas que certezas. Y por eso fue provechoso: me puso a investigar raudamente. Bienvenidas, dudas. Parte de esa investigación express fue armar este Yahoo! Pipes […]

13-12-10

COMENTARIOS