Herramientas
Un nuevo servicio para conectar Facebook, Twitter, Google Reader y LinkedIn
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 08 de agosto del 2012

Ya está disponible la versión de prueba de Bottlenose, un nuevo servicio web que permite conectar las cuentas de Twitter, Facebook, LinkedIn y Google Reader.
Sirve como un buscador de noticias y no es necesario registrarse para usar este servicio
Makeuseof nos recomienda 5 maneras de usar Bottlenose:
1. Un solo lugar para conectar las cuentas de Twitter, Facebook, LinkedIn y Google Reader
Ya no tienes que ir de una ventana a otra para ver lo que pasa en cada una de tus cuentas, con Bottlenose tendrás una vista de todas ellas en un solo tablero.
2. Conoce lo más popular en las redes sociales
Con un solo clic en el botón ‘Now’ -de la parte superior del tablero- puedes ver la información nueva que se difunde en tus redes sociales. Muestra las tendencias en cada una de ellas.
3. Ver las noticias de distintas maneras
Imágenes de las búsqueda que hice sobre los Juegos Olímpicos
‘Stream’ es la opción más básica para ver las noticias.
‘Paper’ ordena las noticias por orden de prioridad.
‘Picture’ es una galería de fotos del tema.
‘Scanner’ permite ver las tendencias, la intensidad de la actividad y los contenidos de las redes por separado.
‘Sonar’ es un gráfico que muestra la relación entre las tendencias en las redes sociales. Puede resultar complicado de manejar debido a la gran cantidad de datos que entrana la red. Sin embargo, es una herramienta útil para analizar las tendencias.
4. Búsquedas en tiempo real a través de las redes sociales
Puedes realizar búsquedas en todas las redes sociales a la vez, además en otras redes como Instagram y Youtube -si éstas han sido conectadas con Facebook, Twitter, LinkedIn o Google Reader-. Puedes guardar las búsquedas en Bottlenose y que se convierta en un flujo de búsqueda, siguiendo la lógica de Google Alert.
5. Compartir sus actualizaciones
Una sola actualización puede publicarse en cualquier otra red. Si la publicación tiene más de 140 caracteres, Bottlenose lo reduce automáticamente para que pueda publicarse en Twitter.
Si quieres probar este servicio ingresa aquí, pero antes te recomendamos leer más sobre Bottlenose.
Fuente: Makeuseof
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook censuró el boceto de una mano del siglo XVI
Facebook a veces no puede reconocer las figuras que atentan contra su política y las que no.
02-09-16
Quiénes twittean la crisis desde Egipto
Las personas que quieren informarse sobre las imparables manifestaciones en El Cairo han puesto su atención en las redes sociales. Un reciente estudio de la agencia SySomos revela que la mayoría de mensajes enviados a Twitter sobre Egipto no provienen de este país, y tampoco de Túnez o Yemen, donde también hay crisis. De 52 […]
31-01-11
Detienen a tuitera que tenía 12 seguidores por desestabilizar a Venezuela
Escribir en Twitter que el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, había quedado convertido en un muñeco de cera le costó su libertad a Lourdes Alicia Ortega Pérez, quien fue detenida acusada de desestabilizar al país.
15-03-13