Claves
4 recomendaciones para que LinkedIn realmente te sirva
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de agosto del 2012

Mucha gente tiene cuenta en LinkedIn porque alguien le dijo que debe estar, porque es parte de la ‘moda’ o porque en su empleo se lo han sugerido. Nosotros consideramos que esta red es fundamental para los periodistas como pueden ver en este artículo.
La red de profesionales que ya tiene 170 millones de usuarios es una gran ventana para buscar empleo. Y si ya tienes trabajo puedes considerarlo una vitrina para nuevas oportunidades. Un reciente estudio realizado en Perú reveló que la mayoría de ejecutivos de RRHH busca referencias sobre el candidato a un puesto en este espacio.
En el citado estudio, analistas de las empresas Lee Hecht Harrison-DBM Perú recomiendan 4 cosas para hacer en LinkedIn con la finalidad de que sirva para su objetivo principal: conseguir un empleo.
1. Actualiza siempre tu información. Si has cambiado de empleo, estudiado algún curso adicional o has tenido nuevos logros no olvides de agregarlos, sino la información que otros revisen no será la más veraz.
2. Revisa siempre las solicitudes. No contestar solicitudes de “conexión” con alguien en una red social es equivalente a no contestar una llamada telefónica o un correo electrónico. No dejes semanas sin revisarlo ya que pueden haber mensajes importantes para ti.
3. Se cuidadoso con quien incluyes en tu red. Recuerda que en tu perfil de LinkedIn incluyes mucha información sobre ti, si no quieres que ésta esté pública más que para tus contactos recuerda ajustar las preferencias de seguridad.
4. Gestiona tus recomendaciones. Es importante tener referencias de lo escrito en tu perfil, sobretodo si es de personas importantes e influyentes en el medio en el cual te relacionas.
“Recomendamos altamente crear un perfil en LinkedIn como parte de tu marketing personal. No sólo si estás en búsqueda de empleo, también es una ventana al mundo donde proveedores, clientes e incluso colegas pueden estar al tanto de tus calificaciones y logros”, se señala en el informe.
Para los analistas, “tener un perfil actualizado y enfocado puede ser un gran aliado” para la carrera de cualquier profesional. Además,es una herramienta para mantener y retomar vínculos con tu red de contactos.
De una manera sencilla, se destaca en el estudio, te ayuda a conectarte con contactos de segundo y tercer grado en el mundo profesional: “Conforme agregas contactos, LinkedIn calcula tus conexiones totales bajo “Tu network de profesionales de confianza” que incluye amigos y colegas (primer grado), amigos de amigos (segundo grado) y un amigo del amigo de tu amigo (tercer grado)”.
¿Usan LinkedIn?
Descarga el informe completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

LinkedIn fusiona Haiku Deck con SlideShare
Lo visual ha conquistado las redes sociales, y estos espacios se siguen adaptando para optimizar las imágenes y las presentaciones gráficas para las ideas, y más información. LinkedIn destaca en este grupo debido a su último anuncio.
07-11-14
Prezi reveló su plantilla secreta para organizaciones
Prezi mantuvo un buen tiempo a su comunidad con la expectativa sobre un modelo secreto de plantilla para los negocios/organizaciones/medios de comunicación. Pero la sorpresa apareció finalmente en la cuenta de LinkedIn en español de la organización.
26-10-13
LinkedIn ya permite subir videos
LinkedIn probó el uso de videos durante el mes pasado. Esta semana confirmó que los usuarios ya podrán subir estos clips en sus perfiles y páginas.
23-08-17