Noticias
FOPEA: ‘Ley de ética pública para periodistas es absurda’
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de agosto del 2012

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) se mostró en contra de la ley de ética pública para periodistas propuesta esta semana por la mandataria argentina, Cristina Fernández. El vicepresidente de dicha institución, Fernando Ruiz, la calificó de “absurda” en una entrevista con Perfil.com.
“Los periodistas, como todos los profesionales, ya rendimos cuentas sobre nuestras ganancias en el organismo correspondiente. Además, ya tenemos un código de ética. Seguro que se le pueden hacer muchas críticas e inclusive hay que respetarlo más. Los políticos tienen derecho a quejarse por la mala calidad informativa, pero que el Estado interceda en la ética de los periodistas cuando el rol de los periodistas en una democracia de buen funcionamiento es controlar al Estado, es algo absurdo”, dijo el también vicedecano de la carrera de Comunicación de la Universidad Austral.
Fopea considera que la autorregulación es lo ideal, pues, al igual que Javier Darío Restrepo, señala que el respeto a los principios éticos no se puede imponer mediante la coerción, la intimidación o el miedo al castigo.
Para Ruiz, la medida planteada por Fernández es un intento más de controlar la prensa. “Si el interés del gobierno fuera la libre circulación de la información y la transparencia, levantaría el pie de los registros y documentos de información a los cuales hoy es muy difícil de acceder”, precisó.
Asimismo, indicó que la democracia en Argentina retrocedió mucho, lo que se evidencia con el hecho de que los funcionarios no brinden entrevistas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

9 consejos para los periodistas y directores de medios
“Este es el problema: Los periodistas no entienden su negocio”, sentenció el presidente de Interactive Advertising Bureau, Randall Rothenberg, citado por Columbia Journalism Review.
11-05-11
Prohíben a la Policía de Nueva York interferir en el trabajo de los periodistas
Raymond W. Kelly, comisionado de la Policía de Nueva York, ordenó a los oficiales de policía que no interfieran en el trabajo de los periodistas, indica The New York Times.
24-11-11
Periodistas protestan en Twitter y Facebook por abusos de su medio
Tras el lanzamiento de su paywall, el domingo, The San Francisco Chronicle se esperanzó en encontrar en sus periodistas la ayuda necesaria para mantener el tráfico hacia su sitio web. Sin embargo, lo que encontró fue algo inesperado: sus periodistas iniciaron una huelga masiva en Twitter para exponer un pliego de reclamos que incluye las atenciones de salud
26-03-13