Claves
Recomendaciones para profesores de periodismo móvil
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 20 de agosto del 2012

Los periodistas de hoy tienen claro que un teléfono inteligente es una herramienta de trabajo. El llamado periodismo móvil se aprende en la calle y en cursos y capacitaciones sobre periodismo digital y móvil.
En el blog para América Latina de DW Akademie, el experto Guy Degen ofrece una serie de recomendaciones para quienes dictan cursos de periodismo móvil.
1. Ten en cuenta los distintos sistemas operativos de los smartphones.
Hay que estar preparado cuando los alumnos lleguen a clases con distintos modelos y sistemas operativos de teléfonos móviles. Para ello, sería ideal que revisaras y tuvieras en cuenta los sistemas operativos más comunes: Android, iOS, RIM Blackberry, Symbian (Nokia) yWindows.
2. Sé precavido
Ten algunos smartphones y cargadores disponibles para prestar a tus alumnos por si se diera el caso de que tengan sistemas operativos extraños o se los hayan olvidado.
3. Las aplicaciones
Las primeras aplicaciones que deberían tener instaladas los alumnos son las de Twitter y de Facebook. Si bien muchas aplicaciones de pago tienen más opciones y son más completas, hay aplicaciones gratuitas muy útiles. Degen presenta una lista de aplicaciones gratuitas básicas para todo curso de periodismo móvil:
- Audioboo (iOS, Android, Nokia, además de Boomail vía correo electrónico)
- Soundcloud (iOS, Android)
- Tumblr (iOS, Android, Blackberry, además de correo electrónico para otros celulares)
- Dropbox (iOS, Android, Blackbery)
- Bambuser (muchos teléfonos)
- Opera browser (todos los teléfonos)
- Instagram (iOS, Android)
- PS Express (iOS, Android)
4. Separa un tiempo para descargar las aplicaciones
Es posible que muchos de los alumnos lleguen con varias de las aplicaciones que enseñarás a usar ya instaladas. Pero es mejor separar un tiempo para instalar aquellas aplicaciones que los alumnos aún no tengan disponibles.
5. Usa como recurso un proyector o televisión de pantalla grande
Hay adaptadores y cables para conectar esos aparatos con tu celular. Así tus alumnos podrán ver los pasos que realizas desde tu propio teléfono.
6. La conexión
No solo es necesario que todos estén conectados, sino la rapidez de la conexión. Fíjate si el WiFi del salón soportará que todos estén conectados.
Le recomendamos leer el artículo completo.
Visto en DW Akademie-América Latina
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El encuentro de Barack Obama y el fundador de Tumblr
El presidente estadounidense Barack Obama está en casi todas las principales plataformas de Internet para mantener conversaciones en línea con los ciudadanos, pero recientemente fue más allá de lo común al invitar a David Karp, fundador de Tumblr, a la Casa Blanca.
10-06-14
Lecciones sobre el periodismo móvil
En el evento News Impact Summit se discutió la importancia del móvil en el periodismo.
08-05-16
El 87% de internautas tiene un smartphone
El 87% de usuarios de internet tiene un smartphone. Así lo revela un informe de Global Web Index que analiza a los internautas entre 16 y 64 años.
22-02-16