Coberturas
UNESCO: “Demasiados periodistas han perdido sus vidas en Honduras”
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 20 de agosto del 2012

La Unesco expresó su preocupación por lo que pasa con la prensa en Honduras. La situación alarma y parece que no hay un plan para cambiar el panorama.
Honduras es el segundo país más peligroso en Latinoamérica para ejercer el periodismo. Así se resaltó durante una conferencia organizada por la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) y la AMC (Asociación de Medios de Comunicación) en ese país hace un par de semanas. El presidente Porfirio Lobo prometió crear una unidad especial de investigación de la policía para que persiga a los responsables de los crímenes contra periodistas y grupos vulnerables.
Ante la ola generalizada de violencia contra periodistas y el asesinato de José Noel Canales -el 10 de agosto cuando viajaba a Tegucigalpa- la UNESCO se ha pronunciado. La Directora General, Irina Bokova ha declarado lo siguiente:
“Demasiados periodistas han perdido sus vidas en Honduras por ejercer su derecho humano básico a la libertad de expresión. Confío en que las recientes medidas anunciadas por las autoridades para combatir tales crímenes permitan que los ciudadanos hondureños recobren el acceso completo a todos los tipos de información que los medios pueden proporcionar cuando se les permite llevar a cabo su trabajo sin que tengan que temer por sus vidas”.
Y es que en los últimos dos años 20 periodistas han muerto en Honduras. Recordemos que este mes también el periodista José Chinchilla López fue víctima de un tercer ataque y el mes pasado Adonis Bueno fue acribillado a balazos.
Fuente: Servicio de Prensa de la UNESCO
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bangladesh: Bloguero es asesinado a machetazos
Avijit Roy fue asesinado a machetazos en febrero pasado cuando salía de una feria del libro en la universidad. Washiqur Rahman fue asesinado marzo cuando salía de su casa hacia el trabajo. Ananta Bijoy Ras fue masacrado en mayo, mientras se dirigía a su trabajo en un banco.
07-08-15
Venezuela: En lo que va del 2016 han agredido a más de 60 periodistas
En lo que va del 2016 han agredido más de 60 trabajadores de la comunicación. Así lo reveló el Sindicato Nacional de Periodistas de Venezuela.
30-04-16
Matan a machetazos a un periodista hondureño
Terrible. Un periodista de Honduras fue asesinado a machetazos, según reportan radios locales y la agencia AFP.
11-03-12