Herramientas

Usuarios prefieren aplicaciones móviles oficiales de Twitter

Por Alvaro Reyes

Publicado el 24 de agosto del 2012

La semana pasada Twitter anunció, por intermedio de Michael Sippey, director de Consumo de Producto, que realizará algunos cambios en su API (Interfaz de programación de aplicaciones, del inglés Application Programming Interface) para restringir el uso de aplicaciones de terceros independientes a su sitio, a fin de fortalecer sus propias apps.

Si bien algunas herramientas como TweetBot, Echofon, UberSocial y  MetroTwit ayudaron a la red de 140 caracteres a popularizarse más en la Internet, Twitter reveló que este mes, entre el 14 y el 16 de agosto, se contabilizaron 300,000 tuits por hora, los cuales se publicaron desde aplicaciones oficiales de la red social. Tenemos que el 71% de tuits se emitió desde apps oficiales. Así lo indica una infografía de Sysomos.

El uso de  clientes oficiales de Twitter ha experimentado un aumento significativo. En marzo de 2011 se encontró que el 58% de los tuits tenían esa procedencia.

Twitter informó que, en comparación con el año pasado, en donde los tuits se canalizaron desde su mismo sitio en un 35,4%, este 2012 la cifra fue de 23.36%, un claro descenso que concuerda con las descargas de aplicaciones en dispositivos móviles (que representa el 71%)

Twitter para iPhone es la app más utilizada (17.85%), seguida de Twitter para Android (13,2%) y luego Twitter para Blackberry (12,4%).

 

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Storify se trata de la narración, de llevar a los lectores en un viaje”

Además, el fundador de Storify, Burt Herman, sostiene que, aunque la herramienta es utilizada mayormente por periodistas, puede servirle a cualquier persona. Un ejemplo de esto es el aspirante republicano a la Presidencia de EEUU Mitt Romney.

07-02-12

7 herramientas en línea para mostrar información de una manera entretenida

  Algunas historias pueden ser muy largas o tediosas como para presentarlas únicamente en un texto para web. Poynter comparte estas herramientas con las que podemos contar historias de una forma más entretenida. Wordle.net. Toma fragmentos de texto y los transforma en mapas palabras de colores. El tamaño de las palabras depende de la cantidad […]

27-02-11

Hasta 5 años de prisión por twittear resultados de elecciones canadienses

Los canadienses que planeen twittear sobre las elecciones podrían recibir una multa de $25,000 o hasta cinco años de prisión, de acuerdo a una ley que tiene 73 años de edad.

23-04-11

COMENTARIOS