Herramientas
Dos herramientas para detectar followers falsos
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de agosto del 2012

Hace unos días probamos TwitterAudit, un servicio que hace una auditoria de los followers en la red social para detectar a los falsos seguidores. No es la única herramienta que permite hacer esta tarea.
La compañía británica Status People acaba de presentar una herramienta gratuita que divide a los seguidores de Twitter en ‘falsos’, ‘inactivos’ y ‘óptimos’. Además, nos permite hacer búsquedas de otros usuarios, lo cual será útil para saber qué empresas o personas inflan su perfil para parecer influyentes. Ni el mismo presidente-candidato Obama se ha salvado de los seguidores falsos: 13 millones de sus followers —aproximadamente 70%— no son reales. Se usó justamente Status People para determinar esta cifra.
Probamos con la cuenta de @cdperiodismo
Dato de The Guardian / 233 grados
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter censurará tuits en algunos países
“WTF”, como se dice en Twitter. La red de microblogging anunció que a partir de ahora bloqueará la publicación de ciertos mensajes en determinados países, siempre que la ley local lo requiera
26-01-12
TweetDeck y Uber Twitter, los clientes más populares (infografía)
El Chimpancé publicó esta infografía que demuestra la popularidad de los clientes TweeDeck y Uber Twitter. Los seguidores de TweetDeck se comunican -principalmente- en inglés, portugués, español, italiano, francés y alemán. Los usuarios de Uber Twitter envían mensajes en inglés, indonés, italiano, cebuano y otros. Aquí la infografía: Vía El Chimpancé También tenemos este ranking […]
03-07-10
Así enseña historia este colegio usando Twitter
El 23 de febrero de 1981 se produce en España un intento de golpe de estado, motivado por los cambios políticos de los últimos años.
23-02-16