Coberturas
México: Periodistas en riesgo tendrán un casa refugio
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de agosto del 2012

Los periodistas en riesgo de México tendrán a partir de la tercera semana de septiembre un refugio especial en la capital del país, donde podrán recibir atención especial quienes se sientan amenazados, perseguidos o sufran algún atentado.
El anuncio lo hizo el subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa, durante su intervención en el Primer Encuentro Nacional de Periodistas Capacitadores en Autoprotección, realizado en la Casa de los Derechos de Periodistas.
La directora en México de Freedom House, Mariclaire Acosta, reiteró que hoy México es el segundo lugar más peligroso en el mundo para el ejercicio periodístico. “México es un país no libre para la libertad de prensa”, condenó la representante de la organización internacional que apoya el proyecto
En lo que va de 2012 fueron asesinados diez periodistas, la mitad de los crímenes ocurrieron en Veracruz y la situación es grave en Chihuahua, Guerrero, Morelos, Sonora, Tamaulipas y Nuevo León, de acuerdo con la Casa de los Derechos de Periodistas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times evita las guías formales sobre Social Media
Jeff Sonderman de Poynter, entrevistó a Phil Corbett, encargado de la subdirección ejecutiva de normas del diario The New York Times. El tema: Por qué el rotativo no tiene pautas formales para sus trabajadores sobre redes sociales.
10-07-12
5 claves para aprovechar los aportes de la comunidad en la redacción
¿Cómo aprovechar el poder de la comunidad en la redacción? Raquel McAthy de Journalism.co.uk recopiló una serie de consejos de periodistas de The Guardian, The Economist, BBC, Al Jazeera y Chartbeat sobre cómo lograr una mayor interacción y contribución con la sociedad durante una conferencia.
11-08-12
Los periodistas deben saber escuchar en las redes sociales
Mario Tascón recomienda a los periodistas ingresar a las redes sociales, espacios donde fundamentalmente hay que SABER ESCUCHAR. También nos dice cómo crear una marca digital. No es la primera vez que el director de lainformacion.com se ocupa de este tema, capital para adaptarse al nuevo escenario de los medios. Compartimos el video que hicimos al […]
29-06-10