Noticias
Periodistas elaboran el Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano
Por Kevin Morán
Publicado el 01 de septiembre del 2012

Hace poco se dio inicio a la segunda jornada del Media Party en Argentina. El evento es organizado por HacksHackers y reúne a periodistas, programadores y diseñadores que buscan reinventar el periodismo en la región.
Uno de los talleres comprometió a los asistentes en la creación del Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano. Se inpira en el Data Journalism Handbook, que también se diseñó de manera conjunta.
La experiencia del Media Party argentino —promovida por la Fundación Poderomedia— es publicada en un sitio en Tumblr.
El borrador se elabora sobre temas como la construcción de base de datos, datos abiertos, seguridad, herramientas usadas, tutoriales, entre otros. Se acordó —señala el sitio— que se hará un seguimiento a la situación del periodismo de datos por país como leyes de prensa, transparencia y acceso a información pública, por ejemplo.
El Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano promete ayudar a las salas de redacción, periodistas, ciudadanos, hackers cívicos y estudiantes de periodismo, a convertir grandes cantidades de documentos o cifras en historias.
Se ha elaborado un índice con temas amplios y referente a toda la actividad periodística para tratar información. Confía en satisfacer la necesidad de todo aquel interesado.
EL EJEMPLO
En Clases de Periodismo hemos visto un asombroso sitio de periodismo de datos. Este es “Una vida es una vida”, mapa interactivo de los homicidios en Guatemala desarrollado por la periodista Claudia Méndez Arriaza — becaria Knight 2012 de la Fundación Nieman— junto a un programador y una diseñadora gráfica.
Twitter encuentra necesario tener en su equipo a un periodista de datos, un editor para ser más exactos. Esa persona se dedicará a elaborar presentaciones inolvidables con la data de la red.
Atención reporteros: La experiencia en análisis de datos, búsqueda de información, visualización de datos, aplicación de datos en historias periodísticas, manejos de herramientas digitales, entre otros, son clave para el proyecto y el periodismo que se explora.
Puedes revisar el blog con todos los detalles del taller que empezó el pasado 30 de agosto.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: France 24 retira reportaje sobre presunta desaparición de estudiantes
Laurence Cuvillier, corresponsal de France 24, admitió sus errores en el reportaje que difundió sobre la presunta desaparición de 31 estudiantes en Cocula, México. A raíz de ello, el último jueves, el medio francés retiró de su portal de Internet retiró toda la información.
05-12-14
Desarrollan una tableta para invidentes
Blitab Technology es una startup que se está concentrando en un público que no es atendido por las empresas de tecnología en la actualidad. Se trata de un proyecto capaz de mostrar texto en braille en una tableta, lo cual sería muy beneficioso para los usuarios invidentes.
28-06-15
Plataforma de blogs del creador de Twitter es de acceso libre
Medium, la plataforma de blogs que creó el cofundador de Twitter Evan Williams ya permite el registro de la comunidad con la cuenta de Twitter, solo desde Chrome, Safari o Firefox. Así lo informó en su blog.
27-10-13