Noticias
Los #hashtags discriminadores muestran homofobia, racismo y machismo en Twitter
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 03 de septiembre del 2012

#Tweetbalas es un experimento que presentamos hace un par de meses. Desarrollado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ogilvy y el Museo Memoria y Tolerancia, este proyecto buscaba mostrar y medir la discriminación de los tuiteros de México.
Para ello se hizo un seguimiento de hashtags con palabras discriminatorias: #prole, #naco, #indio, #gata, #zorra, #esdepobres, #eresputo, #esdechachas, #foreversirvienta, #huelesaindígena, #puto. A esta lista se añadió más términos hasta sumar 31. El resultado después de dos meses de monitoreo: 60 057 tuits discriminatorios.
Homofobia, machismo y clasismo son las formas de discriminación que más se repiten entre los usuario mexicanos de Twitter. En dos meses, el hashtag #Puto fue publicado 140 mil veces; en segundo y tercer lugar están #Zorra y #Prole con más de 40 mil tuits cada uno, revela Animal Político que además ofrece una entrevista (audio) al representante del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Tweetbalas también busca sensibilizar a las personas a través de una instalación hecha por la Universidad Autónoma de México. Esta consiste en una pistola de paintball que dispara una bala por cada 20 tuits discriminatorios sobre la palabra México.
Mientras tanto, aún se espera la aprobación de la Ley Federal contra la Discriminación.
Fuente: Animal Político
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter tiene en la mira a los trolls
Un gran número de casos de Twitter han captado la atención de los medios de comunicación en los últimos años y, de acuerdo a la investigación realizada por el Centro Pew, amenazas de abuso físico, violencia y acoso se hacen a través de la plataforma a diario
05-02-15
#México: Google ofrece resultados de las elecciones en tiempo real
Google ha creado Política y Elecciones México 2012, un sitio en el que los mexicanos pueden seguir los resultados del proceso electoral.
30-06-12
Twitter vale el doble que The New York Times
En noviembre, se calculaba que Twitter valía casi 2 mil millones de dólares, es decir, la misma cantidad que el más prestigioso diario de Estados Unidos, The New York Times. Sin embargo, esa cifra se ha duplicado. Según la firma de capital riesgo Kleiner Perkins Caufield & Byers, la red de microblogging costaría 3,700 […]
16-12-10