Estudio
Asociación Mundial de Periódicos: ‘La prensa mexicana está firmemente en la línea de fuego’
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 04 de septiembre del 2012

La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias WAN-IFRA ha publicado “Una amenaza de muerte a la libertad: un informe sobre la violencia contra la prensa en México”, el cual revela el nivel de violencia de la que es víctima la prensa en ese país.
“México se enfrenta a una crisis de proporciones históricas y su prensa está firmemente en la línea de fuego”, dijo Larry Kilman, Director General Adjunto y Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de WAN-IFRA. En el 2006, el presidente Felipe Calderón, organizó una estrategia ofensiva para eliminar el narcotráfico, la cual ha sido reportada por la prensa de diversas maneras. En algunos estados se ha impuesto el silencio y la muerte.
El informe además de hablar sobre el increíble aumento de la violencia contra los medios desde el año 2006 y su impacto sobre la profesión periodística, muestra cómo las organizaciones han reaccionado frente a esta situación.
Se han identificado otros grandes problemas: la ineficacia de las autoridades para enfrentar la crisis. Además, se advierte que el Estado también atenta contra los periodistas. A ello se suma el autoritarismo, la falta de transparencia y la corrupción que impera en el gobierno.
Y es que la prensa se encuentra entre dos fuegos: entre la violencia del gobierno y la violencia de los cárteles. Para los cárteles también es importante controlar la información y que regiones enteras se mantenga desinformadas. Buscan silenciar a la prensa a través del terror: secuestros, asesinatos, amenazas, indica el informe.
Puedes descargar el informe aquí
Fuente: WAN-IFRA
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Al menos 25 empleados del diario español Cinco Días serán despedidos
Los despidos llegan a más diarios españoles. Al menos 25 empleados del diario económico Cinco Días serán despedidos como parte de un expediente de regulación de empleo presentado por el grupo Prisa.
03-09-12
Afganistán: Periodista se vuelve la nueva voz de la radio de ISIS
La voz de un periodista que hasta hace poco trabajó en las estaciones de radio en la provincia oriental de Nangarhar de Afganistán ahora se puede escuchar en la capital provincial, Jalalabad, y los distritos vecinos, pero como la voz de la nueva “radio califato” del Estado islámico.
30-12-15
Ucrania busca espías en lista negra de periodistas
Ucrania busca espías rusos en la “lista negra” de periodistas que se acreditaron ante las autoridades separatistas prorrusas para cubrir en los últimos dos años el conflicto en el este del país. “Nosotros reaccionamos de manera muy cauta hace una semana ante la publicación de esa información. Ahora, estamos revisando la lista“, dijo Yuri Tandit, […]
21-05-16