Noticias
México: El espiral de ataques a la prensa
Por Kevin Morán
Publicado el 10 de septiembre del 2012

Article 19 —organización que promueve los derechos humanos — publicó hoy una infografía que llama: “México: Silencio Forzado. Agresiones contra la prensa“, la cual expone tres categorías lamentables sobre el resultado de la inseguridad y el peligro que vive el periodismo en ese país.
Es una especie de espiral se colocan los nombres de los periodistas asesinados y desaparecidos, así como los medios que sufrieron ataques.
La línea comienza en el año 2000, fecha en la cual ya se registraba 72 comunicadores asesinados, 13 desaparecidos y 41 ataques a organizaciones de noticias. Acaba con los ataques a sedes del grupo Reforma y el atentado contra el periódico El Mañana el pasado 10 de julio.
Se indica por colores el caso de cada informador y medio de comunicación. Al final del gráfico se indica que el 9% de mujeres en la lista de Article 19 fueron asesinadas, mientras que el 10% de ellas se encuentran desaparecidas. El 55% de los ataques a las sedes de los medios se dieron con explosivos.
De acuerdo con la visualización, 29 periodistas abandonaron México—entre 2011 y 2012— por no tener seguridad para sus investigaciones .
Revisa la infografía
Dato: @ZapataMty
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

World Press Photo 2021: El primer abrazo en pandemia se lleva el galardón
La instantánea del danés Mads Nissen llamada “Primer abrazo” en pandemia (The First Embrace), es la foto del año en el prestigioso concurso World Press Photo.
15-04-21
Irán: Ministro espera que periodista Jason Rezaian salga de la cárcel
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán refirió el domingo que espera que el caso de Jason Rezaian, el corresponsal del Washington Post que ha estado en la cárcel desde julio pasado, sea aclarado.
10-02-15
Las 20 mejores fotografías del año, según The Guardian
El diario británico publicó en su web hoy una colección con las mejores fotografías del año. Crisis de los refugiados de Europa, los ataques de París, la contaminación en China, la continua violencia en Israel y Siria, son los principales temas de los gráficos.
26-12-15