Defensor del Lector
Ética Segura: debate por Twitter sobre el rol del defensor del lector
Por Alvaro Reyes
Publicado el 12 de septiembre del 2012
La Red Ética Segura, iniciativa promovida por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, realizó hace unos días un debate abierto por Twitter sobre el rol del Defensor del Lector y el papel que debe cumplir en los medios, a propósito de las nuevas formas de interacción que han surgido a través de la red.
Dentro de sus participantes se destacaron los comentarios del director de Sala de Prensa, Gerardo Albarrán, quien es DL en la cadena MVS de México, así como el de la periodista mexicana Susana Herrera, y el de muchos otros colegas de América Latina.
La mayoría de usuarios coincidió en la necesaria adopción, por parte de los medios, de una figura que regule el trabajo de los periodistas, con el objetivo de mostrar a los lector información de calidad y verídica de los hechos que acontecen en el mundo.
Los participantes compartieron interesantes posturas que es bueno rescatar y que las presentamos a continuación en este Storify:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter, Facebook y Google prohíben publicidades para criptomonedas
Una ICO consiste en crear una moneda virtual propia y venderla a inversores que pagan en otras criptomonedas o en divisas tradicionales.
27-03-18
Twitter bloquea al gobierno de EE.UU el acceso a su base de datos de tuits
El gobierno de Estados Unidos tenía acceso directo a la base de datos de tuits públicos, un acceso que era posible gracias a la empresa Dataminr, especializada en el análisis de la información de la red social.
09-05-16Usuarios de Japón en Twitter se incrementaron tras terremoto
La información no solo llegó a través de medios locales e internacionales, también los ciudadanos nipones dieron su voz.
19-08-11