Claves
Evita que no te contraten en un trabajo por lo que dices en las redes sociales
Por Alvaro Reyes
Publicado el 14 de septiembre del 2012

Las empresas interesadas en contratar un buen capital humano, en la actualidad, revisan tu perfil de Linkedin y/o Facebook. Miran qué información compartes, cómo interactúas con otros, en general, cuál es tu comportamiento. Por eso, si estás interesado en conseguir un trabajo, te compartimos algunas recomendaciones.
Según revela una infografía de OnlineClasses.org, el 79% de los reclutadores mira la presencia en línea que tiene los postulantes. De esta manera, indica este estudio, el 70% de los primeros han rechazado a los candidatos al ver la información que comparten en los social media.
Así es como se genera el rechazo:
• El 53% de los reclutadores que han rechazado candidatos debido al contenido en línea dijeron que la razón era a causa de las fotografías provocativas o inapropiadas con las que se presentaban.
• El 44% citó la prueba de alcohol o drogas.
• El 35% nombró calumnias a un colega o empleador.
Aquí te compartimos la infografía:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Uso de redes sociales en el mundo
Muy completa presentación de InSites Consulting sobre los usuarios de redes sociales en el mundo.
12-04-10
Historia ilustrada de las redes sociales
Se trata de ilustraciones que muestran la historia de las redes sociales desde 1930 hasta el 2011.
31-03-11
Los usuarios de Facebook y Twitter vs LinkedIn
La agencia One Lily Creative presentó esta infografía que muestra información actualizada sobre la actividad en Twitter, Facebook y LinkedIn.
29-04-11