Noticias
EE.UU: ‘Periodistas ciudadanos’ asisten a manifestaciones y las transmiten en vivo
Por Alvaro Reyes
Publicado el 18 de septiembre del 2012

CrossXBones, como es conocido Sky Adams en el mundo virtual, es un hombre de 35 años que utiliza un auricular y un smartphone para hacer transmisiones online de las protestas que suceden en Estados Unidos. “No soy un activista. Yo sólo soy un periodista”, dice cuando la policía intenta arrestarlo.
Según indica Los Ángeles Times, Adams se alejó de un trabajo que le daba estabilidad económica, pero no satisfacción. Él está en constante movimiento y asiste a lugares tan precarios que a menudo tiene una máscara de gas en el bolsillo y un casco enganchado a su cinturón. Todo por cumplir con el deber que él mismo se impuso: informar.
La carrera de este videoreportero se inició, junto a la de otros jóvenes, en los campamentos que surgieron en todo el país el año pasado, como parte del movimiento Occupy Wall Street. Un trabajo que pueden realizar gracias al avance de la tecnología.
Por su parte, Tim Pool, de 26 años, es un “periodista social” –como él mismo se llama–que se dedica a hacer este tipo de coberturas. Su afición empezó por su rechazo a la forma en la que los grandes medios hacen periodismo. Les critica que hagan transmisiones irregulares y que no busquen las opiniones de la gente.
Estos ‘streamers’ se han venido reuniendo para desarrollar más su capacidad de cubrir noticias. Freedom, otro de estos videoreporteros, señaló que las transmisiones vía online son “un arma poderosa, no letal”, por lo que vienen preocupándose para mejorar la calidad de la información que brindan.
El recelo de los periodistas profesionales, señala LAT, por el surgimiento de estos aficionados, no detendrá este nuevo fenómeno.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Periodista de Ciudad Juárez pide asilo en Estados Unidos
El reportaje Infame Pobreza vs Ofensiva Opulencia expone irregularidades y corruptelas que se mezclan entre los grupos de poder, el Gobierno y el narco.
04-02-15
Despiden a periodista por anunciar su contratación en su blog y a modo de broma
Khristopher J. Brooks fue contratado por el periódico Delaware News-Journal la semana pasada y para anunciar su nuevo trabajo escribió una falsa nota de prensa en su Tumblr. Mala decisión.
12-04-12
EE.UU: El periodismo se dirige hacia la dirección equivocada
El periodismo en los Estados Unidos pasa por un mal momento. A la crisis que existe dentro de las salas de redacción (que han ido desapareciendo gradualmente), se le suma la incertidumbre sobre la privacidad que desató el destape del espionaje telefónico realizado por la NSA.
06-05-14