Coberturas
NYT no permitirá a sus fuentes que aprueben o modifiquen citas después de una entrevista
Por Alvaro Reyes
Publicado el 23 de septiembre del 2012

The New York Times anunció que prohíbirá a sus fuentes la facultad de aprobar y modificar citas después de una entrevista. El periodista David Carr y la defensora del lector, Margaret Sullivan, ambos colaboradores en este medio, ya habián expresado su rechazo a esta práctica durante la semana.
“A partir de ahora queremos trazar una línea clara al respecto. Citando las políticas del diario, los periodistas deben negarse a las exigencias de una fuente como condición de una entrevista”, explica el rotativo en un comunicado, donde precisa que el periodista no se puede someter a la fuente o a un asistente de prensa que revise, apruebe o modifique. El comunicado es contundente.
Dando a las fuentes la última palabra, después del hecho, “se pone mucho control sobre el contenido periodístico en el lugar equivocado”, dijo Jill Abramson. A su vez, Sullivan destacó: “Necesitamos una política más restrictiva”.
El sitio Observer señaló que esta “aprobación de citas” se viene practicando en los últimos años en el país norteamericano. Unos de los casos más representativos sobre este tema es el de Michael Lewis, periodista de la revista Vanity Fair, quien permitió a los asesores de la Casa Blanca hacer modificaciones en un perfil realizado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Twitter se ha convertido en el editor definitivo del NYT? La grave denuncia de la exeditora de Opinión
La periodista dice a los jóvenes periodistas y escritores que mientras NYT traiciona sus estándares y principios, los estadounidenses todavía tienen hambre de noticias que sean precisas, opiniones que sean vitales y debate que sea sincero.
14-07-20
China: La expulsión es la mayor amenaza para la prensa internacional
¿China realmente cumplirá con su amenaza de expulsar a dos docenas de periodistas de The New York Times y Bloomberg? Esta es una de las preguntas que se han planteado varios medios de comunicación, como el diario The Sidney Morning Herald, pues es uno de los problemas de la prensa en ese país que podría materializarse.
14-12-13
China expulsa a periodista australiano que trabaja para The New York Times
El periodista australiano Chris Buckley, quien volvió a The New York Times en octubre pasado tras una estadía en Reuters, fue expulsado de China en un aparente acto de represalia por el artículo de dicho diario sobre la riqueza de la familia del primer ministro del país, informó The Sidney Morning Herald.
31-12-12