Noticias

Periodistas italianos detenidos en Cuba afrontarán procesos administrativos

Por Jack Hurtado

Publicado el 01 de octubre del 2012

Foto: tvblog.it

Los cuatro periodistas italianos, que fueron detenidos el viernes en Cuba, fueron liberados y afrontarán procesos  administrativos mas no penales.

Los comunicadores viajaron a Cuba para obtener las declaraciones de Laborde Reiver Rico, de 24 años, acusado por la justicia italiana de participar en el asesinato de una pareja de ancianos en Lignano Sabbiadoro el pasado 19 de agosto.

Los periodistas llevaban pasaportes con visado de turistas,  cuando el que exige la ley es el de trabajo para poder desempeñar sus funciones. Como informó el personal de la embajada de Italia en Cuba, el proceso que seguirán los informadores será administrativo y no penal, que culminará con la expulsión del país.

Según la página de internet del telediario TgCom24, los periodistas detenidos son Ilaria Cavo y su camarógrafo Fabio Tricarico de este diario; el redactor del periódico “Messagero Veneto, Domenico Pacile, y el fotógrafo del “Corriere della Sera”, Stefano Cavicchi.

El material que obtuvieron fue destruido, luego de que los arrestaran en Camagüey para llevarlos a La Habana, donde permanecieron hasta su liberación.

Fuente: Tvblog.it

Publicado por:

Estudiante de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con miras a especialización en Periodismo Digital. Colecciono fútbol [Periodista y coleccionista] ¿curiosa combinación, no?

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La lucha de la periodista Karma Khayat en el Líbano

Reporteros Sin Fronteras reiteró hoy su apoyo a la periodista de televisión libanesa Karma Khayat, quien desde la pasada semana está siendo juzgada en el Tribunal Especial para el Líbano (TEL) de La Haya por los cargos de desacato al tribunal y obstrucción de la justicia. Creado para investigar el asesinato del primer ministro libanés […]

22-09-15

300 periodistas y blogueros permanecen encarcelados en el mundo

Hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa y si bien celebramos la libertad –accidentada a veces–y nos aferramos a la que tenemos en muchos de nuestros países no podemos olvidar que cerca de 300 periodistas y blogueros están en prisión en todo el planeta. El delito que cometieron fue informar, expresarse, decir la verdad. La cifra de Reporteros sin Fronteras es devastadora.

03-05-13

AP busca respuestas del gobierno de EE. UU. sobre seguimiento de periodistas

The Associated Press espera respuesta del Departamento de Seguridad Nacional sobre su uso de bases de datos gubernamentales sensibles para rastrear a terroristas internacionales con el fin de investigar hasta 20 periodistas estadounidenses, incluido un reportero de AP. En una carta dirigida al secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, la editora ejecutiva de AP, Julie Pace, instó a […]

15-12-21

COMENTARIOS