Claves

20 tuits imprescindibles sobre el Encuentro Nuevos Cronistas de Indias

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de octubre del 2012

El primer coloquio  “El viaje de la crónica latinoamericana”, del Segundo Encuentro Nuevos Cronistas de Indias,  FNPI y CONACULTA, contó con la participación de 4 reconocidos periodistas y escritores para hablar sobre la crónica de viajes y los retos que ellos enfrentan.

Edgardo Rodríguez Juliá, Martín Caparrós, Santiago Gamboa y Mario Jursich, director de la revista El Malpensante  participaron del encuentro.

El argentino Martín Caparrós destacó que el periodismo era la forma en que se escribe la historia antes de ser reformada con una visión del mundo, en forma de crónica. También habló del lenguaje de esta herramienta sobre el periodismo.

El lenguaje de la crónica no es nuevo —sostuvo— pero comparado con el habitual periodismo, parece serlo.

Compartimos 20 tuits imprescindibles que comparte la FNPI sobre este encuentro:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 herramientas para la recolección de datos de páginas web

El periodista Dan Nguyen de ProPublica comparte 5 herramientas muy útiles para la recolección de datos (o ‘raspado’) de páginas web. Si bien estas herramientas requieren la capacidad de programar, también pueden ser usadas por periodistas que están aprendiendo a programar y saben lo básico. Google Refine: (Anteriormente conocida como base libre GridWorks) Una aplicación […]

17-01-11

El camino de BuzzFeed por el periodismo serio

BuzzFeed poco a poco deja de ser el sitio solo de noticias virales. Hace más de un año apostó por el periodismo serio, lo cual generó las nuevas secciones dedicadas a textos largos y a noticias de negocios.

04-04-13

Diez tips para periodistas en Twitter

Por: Renata Cabrales Twitter ha evidenciado un marcado conflicto de intereses entre los periodistas y los medios para los que trabajan. No cabe duda de ello. Son de conocimiento público los recientes llamados de diarios como The New York Times, The Wall Street Journal o AP para que sus periodistas moderen sus comentarios en la […]

19-08-10

COMENTARIOS