Noticias

México: 137 ataques a la prensa en lo que va del año

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de octubre del 2012

Article 19 publicó un documento en Scribd en donde se señala las agresiones contra periodistas y medios desde enero a setiembre de 2012.

Hasta septiembre de este año se contabilizó 137 ataques. Según el informe, es una tendencia problemática con casos imparables de agresiones físicas (62 casos),  intimidación (22), asesinato (6), detención ilegal (6), entre otros.

El 42% de todos estos incidentes comprometió la vida de los reporteros, el robo de su equipo de trabajo o el material informativo.

Veracruz todavía es el lugar más peligroso para la prensa con 24 experiencias negativas para la profesión. Junto a Oaxaca (20), Baja California (16), DistritoFederal (11), Tamaulipas (10) y Sonora (10)  concentran el 66.42% de los perjuicios contra comunicadores y medios de información.

Tijuana,  en el estado de Baja California, suma  otra víctima con el asesinato del director del portal de noticias locales “Tijuana Informativo”, Ramón Abel López Aguilar, cuyo cuerpo fue encontrado la madrugada del lunes.

Se precisa que los ataques a la libertad de expresión se han extendido a 22 estados de ese país. 

ARTICLE 19 critica además la lentitud de los cuerpos de seguridad pública para frenar las agresiones contra periodistas.

Más información acá:

tercer trimestral

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Boligán: ‘Los caricaturistas en México seguimos luchando por mantener la libertad’

Angel Boligán Corbo cuenta que se enamoró de la ilustración después de ver, en su adolescencia, una bienal internacional de caricatura en Cuba.

27-06-12

México: Grupo armado ataca a balazos por tercera vez a reportero

Gómez cubría diferentes temas, desde políticos o aquellos relacionados con las recientes ejecuciones en Los Cabos.

30-03-17

México: Director de televisión universitaria renunció tras criticar a Juan Gabriel

El periodista Nicolás Alvarado renunció el pasado jueves a la dirección del canal de televisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). ¿Qué es lo que ocasionó su inminente salida? La indignación que causó entre las personas después de criticar al fallecido Juan Gabriel.

03-09-16

COMENTARIOS