Claves
España: Más del 40% de los periodistas son mujeres, pero solo el 20% accede a la dirección
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de octubre del 2012

Cifras para tener en cuenta, La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz de Ponga, informó ayer que más del 40% de los periodistas son mujeres, pero apenas un 20% accede a la dirección de los medios.
En la conferencia ‘La marginación de la mujer en los órganos de dirección periodísticos’ , durante el XXIII Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias (CIME) en Huelva, González recordó que en las facultades de Periodismo “algo más del 60 % son mujeres, pero en los medios de comunicación el 59% de los trabajadores son hombres”.
“Este dato ya indica que el género masculino consigue ingresar más fácilmente en las redacciones, aunque no podemos olvidar que queda una generación periodística con mayoría masculina”, refiere, citada por EuropaPress.
Para González, la participación equitativa de la mujer en los órganos de dirección de los medios y el que las plataformas mediáticas ofrezcan una imagen femenina adecuada y digna “forma parte de la ética imprescindible en esta Sociedad de la Información del siglo XXI”.
Advirtió que en los medios “aparentemente reina la igualdad y las leyes y las formas se respetan la profesión, pero en el puesto de mando casi nunca se sienta una mujer”. Remarca: “Hay una mujer por cada cinco cargos directivos en los medios de comunicación. Pero, en los consejos de administración es posible no hallar ninguna”.
¿SOLO PARA DAR UNA BUENA IMAGEN?
Esta situación, manifiesta, pone de relieve que “la información refleja el punto de vista masculino. Son ellos quienes la dirigen, en contenido y continente. Es decir, el fondo y la forma de la noticia”.
La mujer –sostuvo la presidenta de la FAPE–es demandada para ofrecer “buena imagen. Es decir, como presentadora de informativos, de programas; fundamentalmente joven. Casi con la función de decorar pantalla, más que transmitir profesión y credibilidad”.
En Estados Unidos, el panorama es preocupante: Los hombres con un cargo de editor en jefe o director editorial recibieron en 2011 una remuneración promedio de US$100,800, mientras que las mujeres solo obtuvieron US$85,100.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El número de mujeres en Facebook subió a 35%
El número de mujeres en Facebook subió a 35% comparado con 33% del año anterior, y la cantidad de mujeres trabajando en el área de tecnología creció a 19% desde un 17% anterior.
03-08-17
Consejos que inspiran a seguir el fotoperiodismo como profesión
Un video realizado por el Museo de Arte Fotográfico espera inspirar a los jóvenes que quieren seguir la profesión de fotoperiodista, con la experiencia de los fotógrafos veteranos y expertos que lo han dado todo por contar una historia en imágenes.
29-06-13
Usa #PressFreedom para reflexionar sobre la libertad de prensa
Colin Crowell, vicepresidente de Política Pública Global de Twitter, escribió un post sobre el Día Mundial de la Libertad de Prensa, impulsado por las Naciones Unidas, para recordar que es necesario reflexionar sobre la importancia de la libertad para el gremio periodístico, y el estado de la libertad en todo el mundo.
02-05-14