Coberturas

Turquía es el país con el mayor número de periodistas encarcelados

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de octubre del 2012

Foto: Reuters / CPJ

Terrible.  Turquía es el país que más periodistas tiene encarcelados, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). El dato es escalofriante: 76 reporteros entre rejas, la cifra más alta a nivel mundial en esta década. En al menos 61 casos,  el único fundamento de acusación es la labor periodística de los profesionales.

“El Gobierno turco ha lanzado una amplia ofensiva para silenciar a los periodistas críticos mediante el encarcelamiento, procesos en los tribunales y una intimidación oficial”, asegura el informe del CPJ (PDF en inglés), donde Turquía aparece por delante de Irán, China y Eritrea en esta clasificación sobre la persecución de la prensa.

El 30% de los periodistas encarcelados está acusado de participar en conspiraciones golpistas o de pertenecer a agrupaciones políticas prohibidas, y el 70% son reporteros kurdos acusados de “apoyar al terrorismo” al cubrir las actividades del proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK) o sus supuestas ramificaciones sociales.

“La tendencia de Turquía de equiparar el periodismo crítico con el terrorismo no se justifica por los problemas de seguridad del país. El primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, debería poner fin a sus ataques contra la prensa e implantar reformas legales que garanticen la libertad de expresión”, sostiene el director ejecutivo del CPJ, Joel Simon.

El CPJ recomienda que Turquía “libere a todos los periodistas encarcelados por su trabajo”.

Fuente: TERRA

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Transcript.io, la app que transcribe grabaciones

Esta aplicación es ideal para los periodistas que necesiten transcribir rápidamente entrevistas. Hablamos de Transcript.io, que es más que una herramienta, pues conforma todo un equipo de personas dedicadas a transcribir lo que reciben en la plataforma.

26-03-13

Dos periodistas forzados a renunciar por censura en diario El Universal

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa en Venezuela denunció que dos periodistas fueron forzados a renunciar a sus puestos de trabajo en el diario El Universal.

13-11-14

Preocupa interceptación de comunicaciones de periodistas en Colombia

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por las denuncias en Colombia sobre la interceptación de comunicaciones privadas de periodistas, en aparente represalia por investigaciones sobre presuntos actos de corrupción en la Policía Nacional.

23-12-15

COMENTARIOS