Cuaderno de estilo
Algunos usos incorrectos de la coma
Por Úrsula Velezmoro
Publicado el 25 de octubre del 2012

A continuación, algunos usos inadecuados de este signo de puntuación.
- Como señala el Diccionario panhispánico de dudas, no se debe escribir coma delante de la conjunción que cuando tiene sentido consecutivo y va precedida, inmediatamente o no, de tan(to) o tal.
- No se escribe coma detrás de pero cuando precede a una oración interrogativa o exclamativa.
- No se debe poner coma luego de las fórmulas de saludo en cartas y documentos. En español, se emplean los dos puntos.
FUENTE:
Diccionario panhispánico de dudas.
Publicado por:
Úrsula Velezmoro
Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas meten la pata al informar de salud de Schumacher
La prensa internacional metió la pata nuevamente debido al rumor. Desde muy temprano, las organizaciones de noticias informaron que Michael Schumacher, una leyenda de la Fórmula 1, había logrado salir del coma tras más de 3 meses hospitalizado y que había podido identificar a su esposa.
25-04-14
Automotriz o automotor, sobreviviente o superviviente, vergonzoso o vergonzante
Automotor significa ‘relativo a la tracción mecánica o la automación’. Su femenino es automotora o automotriz. Tampoco debemos confundir automovilista (‘persona que conduce un automóvil’) con automovilístico (‘del automovilismo o de los automóviles’).
15-03-12