Herramientas
EE.UU: 71% de menores de 30 años consume información en PC o en móviles
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de octubre del 2012

Conocer los hábitos de lectura de la audiencia más joven puede servir a las organizaciones de noticias a preguntarse cuál es la mejor forma de llegar a ellos. La investigadora Pew se encargó de obtener datos y estadísticas sobre los adolescentes y jóvenes adultos y su relación con la información en los EE.UU.
LAS CONCLUSIONES:
1. Cerca del 40% de los estadounidenses menores de 30 años lee regularmente los periódicos, en comparación con el 62% de los adultos mayores. La muestra fue de 2,986 personas a partir de los 16 años.
2. Los jóvenes estadounidenses son menos propensos a leer periódicos en un día partticular, en este mismo grupo, el 56% de los menores lee noticias en un día normal. El 78% de los mayores toman un texto diariamente.
3. Además, se halló que el 71% de los menores de 30 años consume información en una PC o en dispositivos móviles. En cuanto a los adultos mayores, solo es el 51%.
El informe destaca que los jóvenes tienden a leer menos noticias que los adultos. Otra conclusión indica que los ciudadanos de este país, con menos de 30, tienen más probabilidades de encontrar su lectura en cualquier formato (revistas, libros, diarios, sitios en línea, etc.).
Revisa el reporte completo aquí.
Vía Poynter
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google Living Stories para presentar las noticias.
En el blog de Google para Latinoamérica nos cuentan que en los últimos dos meses equipos de periodistas y editores de los diarios estadounidenses The New York Times y The Washington Post han experimentado con un nuevo formato para cubrir noticias en la Web. Se trata de Living Stories o Historias Vivientes. A partir de ahora otros medios también podrán hacerlo. Entérate cómo.
18-02-10
Estudio revela que Twitter es usado como herramienta profesional por periodistas
Un estudio revela que los periodistas británicos usan Twitter principalmente (71%) como una herramienta profesional. Así lo indica el último informe de Cision, una compañía británica que analiza el comportamiento de los comunicadores y relacionistas públicos.
10-05-15
Reportera se desmaya mientras hacía una entrevista en vivo
La periodista estadounidense Brooke Graham se desmayo mientras se encontraba realizando una entrevista en vivo desde una pista de esquí. El suceso ocurrido el 30 de diciembre fue captado en su totalidad por la cámara de su medio.
31-12-13