Herramientas
Emol usa mapa interactivo para informar sobre elecciones municipales
Por Elena Miranda
Publicado el 28 de octubre del 2012

Para informar minuto a minuto sobre las elecciones municipales en Santiago de Chile, Emol estrenó un mapa interactivo, que se alimenta de datos enviados por los lectores desde la calle.
El mapa permite a los lectores mostrar la situación de los lugares de votación, hacer denuncias de irregularidades y propaganda no autorizada o, incluso, comentar curiosidades.
Según el diario, el sitio fue construido usando la herramienta Ushahidi (que significa “testimonio” y “testigo” en el idioma suajili), creada en Kenia tras la elección presidencial de 2007. El software, distribuido de forma gratuita, permite la colección y visualización de información georreferenciada en un mapa.
La principal forma de compartir datos es en el mismo mapa, es entrando a la opción “Nuevo Reporte”, donde se escribe el título, una descripción general del acontecimiento y se elige una categoría de entre las cuatro disponibles.
Para indicar el punto exacto en el mapa, se puede hacer una búsqueda manual, usando la herramienta “lápiz”, o se puede buscar una dirección exacta. Al ingresar esa información en el cuadro que dice “Ciudad, estado y/o país”, el sistema de Google Maps realiza la consulta y marca la ubicación con un punto. También se pueden cargar fotos, videos y compartir links.
Para participar en el mapa, los lectores también pueden enviar un tweet con el hashtag #EmolMunicipales2012 o un email a lectores.emol@mercurio.cl. En ambos casos, los reportes deben incluir información sobre dónde ocurre el hecho, para ubicarlo en la herramienta y, si desean, acompañarlos de una fotografía.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Emilio Palacio y Gay Talese, ganadores de los premios de periodismo de El Mundo
Un jurado encabezado por el director del diario español El Mundo eligió al periodista y literato Guy Talese como ganador del Premio Reporteros del Mundo, y al ecuatoriano Emilio Palacio como el de Columnistas del Mundo.
19-10-12
Estudiantes de periodismo usan Jux para un informe multimedia sobre la prostitución
Jux es un servicio online que destaca por lo visual y que nos permite contar historias multimedia de manera sencilla. En el curso de Periodismo Digital de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), los alumnos probaron esta plataforma para un reportaje sobre la prostitución en Lima y el resultado terminó por gustarnos a todos.
14-07-12
Los medios pueden importar videos noticiosos a Instagram
Las marcas y medios de comunicación pueden explotar la última característica que agregó Instagram a su sistema para importar videos desde el móvil. ¿Cómo? Creando piezas con más calidad y sin las limitaciones que existen al hacer una secuencia con la cámara del smartphone.
10-08-13