Claves
Las fotos falsas del paso del huracán Sandy que tomaron la red
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de octubre del 2012


Mashable
Esta tarde, miles de cuentas de redes sociales como Facebook y Twitter compartieron imagenes sobre el paso del huracán Sandy que, a primera vista, parecían reales. Sin embargo, son totalmente falsas, informa Mashable, que recopiló algunas de ellas.
Las imágenes, si bien es cierto son impactantes, son solo un ejemplo más del error en el que se puede caer al publicar información no verificada.
Mashable recoge algunas de ellas para desenmascarar la verdad detrás de estas fotos. Quizá la más difundida sea la de la Estatua de la Libertad en peligro por una gran nube.
No es evidente, pero es un montaje en Photoshop realizado en el 2004 por el fotógrafo Mike Hollingshead, de acuerdo con Mashable .
Si quieres seguir este fenómeno natural, puedes ingresar a la cámara de The New York Times, que registra el paso de ‘Sandy’ con fotos tomadas cada 60 segundos.
Los usuarios en Twitter ya se dieron cuenta y comparten la advertencia.
Lo que les decía de las fotos falsas de #Sandy en #NY No se crean todo lo que ven/leen twitter.com/Vicente_Galvez…
— Vicente Gálvez (@Vicente_Galvez) octubre 29, 2012
Por Sandy comenzó diluvio de fotos falsas n Internet. Si parece una escena de El Día Después de Mañana, probablemente lo es.
— Wilson Vega (@WilsonVega) octubre 29, 2012
RT @darkbozz: Fotos FALSAS sobre el huracan Sandy, dejen de perder su tiempo dandole reply a fotos fake, inf señores!! ow.ly/eRoCt
— Sarahi So (@sarahiso) octubre 29, 2012
Me choca la gente amarillista que se aprovecha de la llegada de #Sandy a EEUU y divulganfotos totalmente falsas
— Annette Troconis (@Anetik89) octubre 29, 2012
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

USA Today le da más libertad a sus periodistas digitales
USA Today mostró hoy dos grandes cambios en su plataforma web. El primer detalle que ahora se aprecia en el sitio estadounidense es el tema de la portada del diario, que ahora es dinámica, y que mantiene una pausa mínima entre cada artículo, de acuerdo con el editor David Callaway, citado en Politico.
26-03-13
Bold, un medio que se concentra en las minorías
Carrie Sheffield tiene 32 años, y es la fundadora y directora editorial de Bold, un sitio web de noticias que se puso en marcha el último lunes. Su principal objetivo es diferenciarse de los medios conservadores.
06-12-15
8% de estadounidenses recibe las noticias por Twitter
Un nuevo reporte de la analista Pew Research Center revela que el 8% de los estadounidenses recibe las noticias a través de Twitter.
04-11-13