Noticias
El 71% del tráfico de correos electrónicos en el mundo es spam
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de noviembre del 2012

El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas de comunicación más efectivas en la era digital. Por ello, Mashable compartió una infografía de Masterdegreeonline, que muestra el tipo de relación que mantenemos con el correo electrónico.
La investigadora The Radicati Group señaló que en 2013, las personas de todo el mundo se enviarán y recibirán más de 507 mil millones de correos.
La web también citó un experimento en un centro militar. El estudio quitó a sus trabajadores el servicio de mensajes por cinco días. Obtuvieron un mejor desempeño, pero reportaron sentirse más aislados.
OTROS DATOS:
- 7 mil millones de usuarios mandaron mails el año pasado.
- De acuerdo a un informe, las personas solo pueden leer un máximo de 50 correos antes de estresarse.
- También se reporta adicción a la revisión de correos en la bandeja de entrada. Un estudio en EE.UU. reveló que el 94% de cibernautas revisa su bandeja de entrada por las noches, 78% desde el baño y 55% usa el móvil, por ejemplo. No se precisó el número de la muestra analizada.
- Además, el 71% del tráfico de correos en el mundo es spam.
Puedes ver más estadísticas desde aquí:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Infografía presenta por qué los SMS siguen siendo importantes
Los SMs siguen siendo importantes y si aún lo dudas solo revisa las últimas cifras de OpenMarket. En esta infografía se precisa que los mensajes de texto en el móvil llegan a 3 mil millones de personas en el mundo, y que representa un universo de 6 mil millones de equipos móviles.
25-09-15
Una infografía con consejos para un proyecto de redes sociales en 2017
¿Has empezado un proyecto en el 2016 con redes sociales? Si aún no sabes cómo hacer crecer tu marca en el 2017, tenemos algunos consejos.
28-12-16En 2020 habrá 50 mil millones de "cosas" conectadas a Internet
Cisco ha diseñado una infografía que ofrece un ejemplo sencillo de cómo Internet afecta nuestra vida diaria.
18-07-11