Claves
Cada vez más diarios de EE.UU. cobran por sus contenidos online
Por Elena Miranda
Publicado el 04 de noviembre del 2012

Más periódicos de Estados Unidos comienzan a cobrar por el acceso a parte de sus contenidos en su versión digital. Esta infografía compartida por Mashable muestra un crecimiento interesante en los últimos dos años. Se indica que más de 300 periódicos ya no ofrecen sus historias gratis y que esa cifra se ha duplicado en el último año y sigue creciendo.
La infografía de bestcollegesonline.org también refiere que algunos medios perdieron tráfico web tras implementar muros de pago o paywalls (más de un tercio de su tráfico). Otros han tenido mejor suerte y a unos simplemente les fue mal.
Un ejemplo interesante es el de The New York Times que, aunque no fue el primero en cobrar por sus artículos, es el que más ha popularizado este sistema. Desde que lo implementó, en marzo del 2011, ha conseguido 454 mil suscriptores y su circulación diaria se ha implementado en 73%.
Después de este rotativo, 41 diarios estadounidenses han comenzado a cobrar por el acceso a sus versiones online.
En el caso de The New York Times, cada suscriptor paga entre 15 y 35 dólares al mes, mientras que los suscriptores de la edición impresa tienen acceso ilimitado a la versión digital sin un costo adicional.
Los lectores estarían dispuestos a pagar si es que los medios con muros de pago justifican esta medida por una necesidad financiera y no por querer obtener más ganancias, según un estudio de Jonathan Cook, investigador de la Universidad de Columbia, y Shahzeen Attari, profesor asistente de la Universidad de Indiana.
En Canadá, como ya informamos, la tendencia muestra que para 2013 todos los medios cobrarán.
Ver también Los números de los muros de pago en los diarios del mundo
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times responde sobre censura israelí
The New York Times aclara que no ha enviado ningún artículo al gobierno israelí para su revisión antes de su publicación.
02-08-14
Escaping the inferno: El impresionante especial sobre el incendio en Londres del NYT
The New York Times reconstruye el infierno en Londres en un especial poderoso que desde el home muestra el video de la torre incendiándose. Lo que sigue es un minucioso relato con gráficos que permiten ver cómo se afrontó el fuego incontrolable. Muchos residentes esperaron los equipos de rescate, mientras otros hicieron hasta lo imposible por […]
25-06-17
The New York Times lanzará una revista en China
El diario The New York Times llegó a un acuerdo con la editora china Shanghai Zhenwen Advertising para lanzar Science Times China, una revista mensual que se distribuirá en Beijing, Shanghái. Hong Kong, entre otras ciudades.
23-02-12