Coberturas
Burundi: Juzgan como terrorista a periodista de Radio Francia Internacional
Por Elena Miranda
Publicado el 09 de noviembre del 2012

“Yo no soy terrorista, no lo he sido ni lo seré jamás… Yo soy periodista”, dijo el periodista Hassan Ruvakuki, corresponsal de Radio Francia Internacional en Burundi en el proceso judicial que se le sigue por difundir información sobre los preparativos de una nueva rebelión en Tanzania.
Según Radio Francia Internacional, el corresponsal de la cadena francesa en swahili ha sido condenado, en primera instancia, a cadena perpetua por actos de terrorismo, porque según las autoridades judiciales su viaje a Tanzania prueba que es miembro de un grupo terrorista que atacó a Burundi en el 2011, cuando en realidad viajó a ese país para hacer un reportaje sobre el tema.
La sala de audiencias estuvo llena de diplomáticos occidentales, periodistas y cientos de personas que siguen el juicio a través de altavoces instalados afuera. En el proceso, un periodista extranjero dio su testimonio sobre las entrevistas que hizo a rebeldes africanos que luego llegaron a ser jefes de estado de varios países y dijo que estas no fueron consideradas un delito.
¿Qué opinas de las entrevistas a líderes de grupos terroristas, rebeldes o guerrilleros?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

ONU: La impunidad agrava el temor entre los periodistas
A propósito del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas compartimos el mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, sobre esta fecha:
02-11-15
Honduras: periodistas están limitados a comunicados de prensa
La SIP manifestó ayer su preocupación respecto a las nuevas autoridades de Seguridad de Honduras, pues han decidido no ofrecer información sobre crímenes. Solo se entregarán comunicados de prensa a los reporteros.
29-05-13
Periodistas venezolanos permanecen detenidos por la Milicia Bolivariana
A los periodistas los conminaron a entregar el material que habían elaborado hasta ese momento e incluso les prohibieron comunicarse por el celular con sus superiores.
08-02-12