Claves

7 consejos para la promoción del arte en las redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de noviembre del 2012

 

De acuerdo con la compañía First Research, que cita Mashable, existen cerca de 5,000 comerciantes de arte y galerías en los EE.UU. La industria es enorme y mueve 15 mil millones de dólares al año.  ¿Cómo hacer que estos señores —en cualquier parte del mundo— presten atención a tu actividad? Para un artísta plástico es vital trabajar en su marca personal.

La firma comparte 7  estrategias de marketing usando las redes sociales. Veamos:

1. Optimiza tu web: Es lo que mejor puede hablar de ti. Es un centro de operaciones que puede redirigir al visitante a todos los espacios que administres. Así puede el artista tener presencia en la red. No debe olvidar que el sitio tiene que ser compatible para los móviles y tabletas. Además de añadir las redes sociales y otros complementos.

2. Bloguea: Escribe sobre tus obras en un blog. Así lograrás posicionar tu contenido en los buscadores y otros espacios, que podrían ser administrados por “fans”. En la bitácora también puedes mostrar tu proceso creativo, por ejemplo. Es una buena forma para comprometer a la audiencia con tus proyectos.

3.Participa más en Facebook: La gran red social es una herramienta sencilla y potente para la promoción de tu material. Los artistas deben, en lo posible, generar contenido de valor, útil y relevante para la comunidad, de acuerdo con un representante de la galería Space Light & Time que cita Mashable.

4. Debes estar en Twitter: Usa el poder de los tuits para seguir construyento tu reputación. Se fortalecerá con tu arte, pero también con el contenido al que le hagas RT. solo ten cuidado con el trato hacia los otros usuarios. Usa Listorious para encontrar a más artistas en la red de mensajes.

5. Explota Pinterest: Es lo máximo en colecciones virtuales. Usa palabras clave en cada “pin”. Añade también la dirección web del contenido en tu blog.

6.Anuncia en Facebook: Es de bajo costo, pero te permite llegar a más gente. Puedes promocionar eventos como exposiciones, visitas o debates, por ejemplo.

7. Usa comunicados de prensa: PRWeb  es una herramienta de bajo costo que ayuda a distribuir comunicados para las organizaciones. No olvides incluir imágenes. El costo del paquete más barato es US$159.

¿Qué opinas?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

No todo está perdido para los medios impresos

De acuerdo a la investigadora Rasmussen Reports, el 66% de los estadounidenses en edad adulta prefiere leer el periódico más que el formato digital en la PC, lo cual demuestra una tendencia contraria al aumento del consumo de noticias en medios digitales.

30-04-12

El periodismo puede beneficiarse de las tabletas

Hal Varian, jefe del departamento de economía de Google, refirió –durante un discurso en el Festival Internacional de Periodismo de Milán, Italia– que la industria de la prensa ha estado en declive desde 1972. Pero hay una forma de acabar con esta situación.

06-10-13

Qué significa priorizar lo digital en un medio de comunicación

Hace poco The Guardian anunció que se enfocará en su versión online. ¿Qué implica que un medio priorice lo digital? El consultor Steve Yelvington considera que hay muchos factores que se relacionan a qué hacer y cómo hacer para enfocar un medio en su edición en línea.

13-10-11

COMENTARIOS