Coberturas
Israel pide a sus usuarios no tuitear ni tomar fotos de bombardeos con Instagram
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de noviembre del 2012

Las autoridades de Israel han pedido a sus usuarios no publicar en las redes sociales las locaciones de bombardeos o los lugares en los que se escuchan sirenas.
Asimismo, según el blog Yid With Lid, citado por Fast Company, militares de esa nación temen que Hamas u otro grupo terrorista use esas plataformas para planear nuevos ataques.
Geolocalizar post de Twitter, Facebook e Instagram hace que cualquier usuario pueda obtener la localización exacta de un lugar, refiere Fast Company.
No existe ninguna ley o regulación que evite a los periodistas ciudadanos publicar noticias o eventos en tiempo real.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU: Así cambiaron los medios digitales en el 2012
El 2012 fue un buen año para las publicaciones digitales en los Estados Unidos, que cada vez están ganando más lectores, sobre todo con el incrementos de usuarios de los dispositivos móviles. Sin embargo, aún les queda mucho por explotar para obtener mayor rentabilidad.
23-12-12
Cómo los medios de EE.UU 'mataron' en Twitter a la congresista Giffords
Mientras se investiga el tiroteo de Tucson (Arizona) y los médicos luchan por salvarle la vida a la congresista Gabrielle Giffords (le han quitado parte del cráneo y buscan inducirle un coma farmacéutico para evitarle sufrimientos, según El País), se vuelve a poner en evidencia cómo las noticias de última hora llevan a muchos medios […]
09-01-11
Twitpic ahora permite subir videos
Twitpic permite ahora que los usuarios compartan video. Se trata, sin duda, de una buena opción para los ciudadanos que acostumbran a generar contenido y los periodistas. Este servicio tiene actualmente 17 millones de usuarios, y ha sido usado en circunstancias críticas como el terremoto en Haití y Chile, y recientemente en Egipto. Al igual […]
08-02-11