Coberturas

Aumenta preocupación por el ambiente hostíl que enfrentan los periodistas en Gaza

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de noviembre del 2012

 

AP

Medios de noticias extranjeros están preocupados por la situación de sus reporteros encargados de cubrir el conflicto israelí, pues se han registrado varios bombardeos que han afectado oficinas de prensa y a sus periodistas en la franja de Gaza.

Este domingo, el ataque del Ejército israelí a un edificio que alberga oficinas de la cadena libanesa Al Quds TV dejó seis periodistas malheridos. Canales como Sky News Arabia, MBC TV, Al Arabiya, el austríaco ORF, entre otros medios europeos, sufrieron el combate en otro edificio, de acuerdo con la Asociación de la Prensa Extranjera.

Para este gremio,—dice citando una resolución de la ONU— los “periodistas y profesionales de los medios deben ser considerados civiles y respetados y protegidos como tales”.

Fue a través de Twitter que el Ejército de Israel “aconsejó” a los informadores alejarse de las posiciones de Hamas y de los operativos. El grupo argumentó que los activistas se escondían muy cerca a los corresponsales.

Desde el inicio del ataque se han contado 50 muertos, entre ellos varios niños, como el bebé de 11 meses del periodista de la BBC árabe, Jihad Misharawi.

Vía DW/BBC / EFE

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook añade llamadas libres en Messenger

Messenger, app de mensajería de Facebook sigue evolucionando. La compañía actualizó su herramienta el último jueves con características que permiten hacer llamadas gratuitas entre los contactos de la red social.

04-04-14

Se confirman despidos en Time Inc: 500 personas perderán su trabajo

Según la nota enviada a todo el personal por la CEO de la compañía, Laura Lang, con los cambios significativos en la industria, la compañía debe transformarse en una más ágil y multiplataforma.

31-01-13

Periodistas de diario turco se exponen a penas de hasta 43 años de cárcel

Indignante: 19 periodistas y empleados del diario turco de oposición Cumhuriyet pueden ser condenados a penas de cárcel de entre siete y medio y 43 años de prisión.

05-04-17

COMENTARIOS