Claves

Editores de Time curan imágenes para apoyar a afectados por Sandy

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de noviembre del 2012

Editores de fotografía de la revista Time colaboraron con la galería de arte digital 20x 200 para ayudar a recaudar fondos para ayudar a las familias afectadas por el huracán Sandy en Nueva York.

El equipo de 12 fotógrafos se encargó de la curaduría de una colección de instantáneas para poder vender en la red el arte final. Todas las capturas tiene que ver con lo atractivo de Nueva York y Nueva Jersey entre los años de 1930 y 1970.

Una segunda muestra será lanzada el lunes 3 de diciembre. Jen Bekman, fundador de 20x 200 dice estar contento con el trabajo en conjunto con Time, que contrató a fotógrafos para reportar la devastación de ‘Sandy’ con Instagram.

Esperan contribuir a la reconstrucción de la región, de acuerdo con Bekman. Este plan forma parte de un proyecto que busca la asociación con artistas e instituciones para obtener recursos.

Las copias de los archivos gráficos están valorizadas entre US$60 y US$10,000. El dinero será donado a varias organizaciones benéficas.

El editor Richard Stengel refirió que, “además de documentar la devastación, estamos decididos a ayudar a los afectados por ella“.

¿Qué te parece la propuesta?

Vía Lightbox

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Le Monde destruye 27 años de fotografías del periodista Daniel Mordzinski

Daniel Mordzinski es un fotoperiodista de larga trayectoria en el diario francés Le Monde que nunca creyó que su trabajo, exactamente 27 años de fotografías en dicho diario, se esfumara de pronto por el error de la misma compañía.

18-03-13

Claves del Washington Post para superar al NYT en tráfico web

The Washington Post superó un récord de tráfico en línea en octubre, venciendo así al New York Times por primera vez.

01-12-15

Lo que están haciendo los medios en Pinterest

Los medios comienzan a llegar a Pinterest, una de las 10 redes sociales con más impacto en 2011 y de la que dicen podría transformarse en el producto social de 2012.

11-01-12

COMENTARIOS