Claves
Lekiosk quiere reunir las ediciones de papel europeas en un solo lugar
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de noviembre del 2012

Lekiosk es un nuevo modelo para la industria de las revistas digitales que se inició en Francia. Desde hace cinco meses se encuentra en el Reino Unido, y hace un mes en Italia. Alcanzó el éxito como plataforma. ¿De qué se trata?
Es una app que funciona como distribuidor de las ediciones digitales de las revistas y periódicos. Pronto logró tener 600 títulos franceses, 100 en el país inglés y 100 más en Italia.
El CEO Michael Philippe —en conversación con Journalism.co.uk— dijo que creía firmemente en que la tecnología y la oferta de los paquetes tienen mucho que ver con su rápido crecimiento. Asimismo, indicó que está convencido de que su servicio agrupará a todas las grandes editoriales pronto.
El sistema se adapta perfectamente a las tableta como el iPad. Su oferta de paquetes para los usuarios es de 10 revistas por 10 libras al mes (US$15,9). Hoy cuenta con más de 30,000 suscriptores, de acuerdo con el sitio que mencionamos.
Esta especie de kiosko es muy eficiente –opina Philippe–porque además los usuarios pueden comprar números sueltos. El usuario encontrará su publicación en un solo lugar.
Los diarios pueden añadir su versión impresa de forma gratuita. La aplicación se encargará de repartir las ventas finales. Para Philippe, el periódico digitalizado tiene un alto valor en la tabletas porque ahora la gente está dispuesta a pagar por ellas.
Esta app está disponible en Android e iOS, así como una herramienta web.
Vía Journalism.co.uk
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las publicaciones deben invertir en tecnología, incluso si la audiencia es pequeña
Salon es un sitio de noticias que ha sido rentable la mayor parte de su historia, y en los últimos años ha puesto un mayor énfasis en la tecnología gracias a Cindy Jeffers, quien además de ser su directora general es también su directora técnica, informa Digiday.
10-09-15
Chile: Diario estatal cerraría definitivamente
Los periodistas del medio digital La Nación de Chile se oponen a que el Gobierno se deshaga de las acciones que mantiene en la empresa periodística, pues el espacio de prensa se cerraría si no encuentra una empresa que se encargue de todos los bienes de dicho diario.
22-08-13
Buena noticia: Ingresos por circulación de diarios en EE.UU. aumentaron en 2012
Luego de años de pérdidas en la industria periodística, los ingresos por circulación de los diarios de EE.UU. crecieron en 2012 por primera vez en una década, a medida que más personas se suscribieron a las ediciones digitales, según la Asociación de Periódicos de América (NAA).
08-04-13