Coberturas
Tuit sobre la salud del rey en cuenta falsa de El País causa revuelo en España
Por Elena Miranda
Publicado el 20 de noviembre del 2012

A través de una cuenta falsa del diario El País en Twitter, un usuario difundió un mensaje sobre el grave estado de salud del rey Juan Carlos de España, que causó revuelo entre los usuarios del microblogging y motivó numerosas llamadas a la Casa de Gobierno.
La madrugada de hoy, Facu Díaz, autor del mensaje difundió un pantallazo del supuesto tuit emitido desde la cuenta falsa de El País y criticó la posible censura de los directivos del Grupo Prisa, como una forma de protestar contra el reciente despido de 129 periodistas.
No es la primera vez que Díaz usa una cuenta falsa que simula ser la de El País. En abril pasado, escribió: “Corresponsales de Associated Press en Portugal hablan del estallido de una Guerra Civil. Las informaciones son confusas”‘. En esa ocasión, el defensor del lector del diario dijo que recurriría a los abogados de este medio. Por ello, anoche el tuitero escribió: “Vayan despertando a mi abogado”.
Horas después, Díaz escribió el siguiente tuit: “Lo siento, me he equivocado. No volverá a ocurrir. Buenas noches”, en referencia a la ya famosa frase del rey en la que se disculpaba por su viaje africano de la pasada primavera.
Vías PRnoticias.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

AP reprende a periodistas por informar en Twitter antes que la agencia
La agencia de noticias AP reprendió a sus periodistas por tuitear los hechos del desalojo del parque Zucotti, en Nueva York, antes de que la empresa informara de dichos eventos.
16-11-11
“En Twitter no se hace periodismo, se dan flashes de información”
La periodista española Carmen del Riego de Lucas, la primera mujer que asume el liderazgo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), señaló que en la red de microblogging no se hace periodismo, ya que solo es un instrumento de comunicación.
02-12-11
Twitter suspende 235 000 cuentas por promover el terrorismo
Twitter anunció hoy la suspensión de otras 235 000 cuentas por promover el terrorismo en los últimos seis meses y condenó el uso que se hace de la red social para hacer apología de acciones terroristas.
18-08-16