Herramientas

Policía investiga en Twitter mensajes sobre expolítico inglés acusado de abuso infantil

Por Elena Miranda

Publicado el 22 de noviembre del 2012

 

Mail Online

La Policía de Scotland Yard está investigando en Twitter si se cometió un delito contra el expolítico inglés Alistair McAlpine, acusado erróneamente de abuso infantil en un albergue de Gales del Norte.

Press Gazette publicó que un portavoz de Scotland Yard dijo: “No hemos recibido una denuncia de un delito en este momento. Sin embargo, podemos confirmar que nos reuniremos con las partes interesadas para iniciar el proceso que determine si hubo un delito. Es demasiado pronto para decir si progresará cualquier investigación criminal”.

El exfuncionario de Margaret Thatcher ha llegado a un acuerdo con la BBC para que le pague 185 mil euros por la difusión de un reportaje en el programa televisivo Newsnight que dio pie a que lo involucren con este delito en las redes sociales.

Ahora, McAlpine amenaza con enjuiciar a una “larga lista” de usuarios de Twitter que lo vincularon con casos de abuso sexual infantil y exigirle que, además de ofrecerle disculpas, paguen una “cantidad razonable y modesta”, que planea donar a BBC Children in Need.

Los usuarios de Twitter y los que podrían haber publicado información en las redes sociales podrían ser procesados bajo la Ley de Comunicaciones de 2003 o la Ley de Comunicaciones de 1988 por el delito de comunicación maliciosa. La pena máxima, en juicio sumario, es de hasta seis meses de prisión o una multa de hasta 5.000 libras esterlinas, o ambas cosas.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Por qué pedir entrevistas por Twitter es un #FAIL

Cada vez más periodistas -y estudiantes de periodismo- usan Twitter para contactar fuentes y pedirles entrevistas. Si bien esto puede ser un recurso extremo, el periodista Dan Reimold no recomienda hacerlo. Aquí sus razones.

17-08-11

TweetDeck añade a las columnas opción para filtrar información

TweetDeck agregó una nueva opción a las columna de su plataforma. Se trata de un panel de filtro de tuits que se puede configurar. Este filtro es el que los usuarios necesitaban para impedir el contenido irrelevante de la red de microblogging.

20-02-13

Twitter pide a miles de usuarios cambiar contraseña por posible hackeo

Twitter envió hoy un correo electrónico a miles de usuarios en todo el mundo para que cambien las contraseñas de sus cuentas, ya que estas podrían estar “comprometidas”. Es por eso que muchas personas y empresas tuvieron problemas para ingresar a sus perfiles.

08-11-12

COMENTARIOS