Coberturas

Informe Leveson: ‘La prensa en el Reino Unido arruinó la vida de muchas personas inocentes’

Por Cindy Villegas

Publicado el 29 de noviembre del 2012

Foto: Sang Tan/AP

Luego de varios meses de investigación al periodismo que se practica en el Reino Unido, el juez Brian Leveson presentó su informe final, en el que da cuenta que la prensa de su país “ha arruinado la vida de muchas personas inocentes” durante décadas.

Asimismo, criticó la cercana relación que existe entre los políticos y la prensa en las últimas dos décadas, lo que ha sido perjudicial. Sin embargo, resaltó, citado por BBC News, que los medios de comunicación ha servido al país “muy bien la mayoría de veces”.

El análisis, que surgió luego de que se descubrieran las intervenciones telefónicas realizadas por el dominical News of the World, recomienda una mejor autorregulación, respaldada en una legislación que busque mantener los estándares en la prensa.

Otras recomendaciones y conclusiones:

  • Se debe crear un ente regulador de la empresa que sea independiente.
  • Ese organismo debe escuchar quejas no solo de usuarios, sino de grupos que se sientan afectados directamente.
  • El ente deberá multar a los medios que cometan grandes y continuos errores que perjudiquen los estándares del sector.
  • A pesar de los testimonios y evidencias sobre teléfonos intervenidos, nada se hizo o dijo al respecto.

“La pelota ahora está en la cancha de los políticos. Espero que mis recomendaciones sean tratadas en un espíritu de cooperación”, indicó el juez.

El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, aceptó en nombre del Gobierno las sugerencias de Leveson.

 

Con información de BBC Mundo, The Independent y The Guardian.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno británico evalúa exigir el uso de nombres reales en Twitter

El gobierno británico sigue preocupado por el uso de redes sociales durante los disturbios en Londres

26-08-11

Reino Unido no es un ejemplo para la libertad de prensa

La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN- IFRA) enviará a un comité de editores y periodistas a Reino Unido en una “misión de libertad de prensa” debido a la interferencia del Gobierno “en la regulación” de los medios independientes. Así informó The Guardian.

11-11-13

Periodistas de Financial Times realizarían huelga por un aumento justo

Los periodistas del diario británico Financial Times han votado por la opción de realizar una huelga en demanda de un aumento salarial justo, un día después de que la editora anunciara un incremento de hasta 3.5% en los sueldos.

27-02-12

COMENTARIOS