Claves
NYT dispone revisar los tuits de la directora del diario en Jerusalén
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de noviembre del 2012

En The New York Times cuentan la experiencia de la periodista (tradicional) Jodi Rudoren, quien recientemente asumió la dirección de la sede del diario en Jerusalén. Ella es muy sensible con los lectores, espontánea y con un estilo de redacción muy peculiar, de acuerdo con Margaret Sullivan, editora de dicho medio.
Sullivan agregó a la historia el uso de Facebook y Twitter, herramientas que permite a los reporteros filtrar información y difundirla también con solo un clic. Sin embargo, estas acciones fueron un problema para Rudoren. Un mal comienzo en su nueva posición con las redes sociales.
Los mensajes que agregó a Twitter fueron duramente criticados. Rudoren linkeó un artículo a un diario que apoya al Hezbollah, elogió a un activista palestino que aboga por la destrucción de Israel, envió mensajes favorables sobre el libro La crisis del sionismo, entre otros. El lenguaje que usó la periodista no fue bien recibido por aquellos que viven en una región afectada por el conflicto de Gaza.
Rudoren se pronunció al respecto lamentando parte del lenguaje que utilizó en unas publicaciones en redes sociales para referirse al conflicto israelí. De acuerdo con Sullivan, NYT tomó las medidas necesarias para que no se vuelva a repetir esta experiencia. De hecho, le asignaron un editor para trabajar sus mensajes en las redes.
LA SOLUCIÓN
No exponer los pensamientos de la periodistas sin el filtrado de un reportero, debido a la atención que ha alcanzado la encargada del mítico diario. Margaret Sullivan añade que otra alternativa sería olvidar todo lo que pasó en las redes sociales y dejarla escribir historias.
¿Qué te parece?
Vía NYT
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las redacciones tienen equipo de datos, pero pocos periodistas una formación correcta
El periodismo de datos atrae a jóvenes periodistas, muchos calificados, pero con poca formación en campos orientados a las estadísticas y la programación.
10-07-17
Editor de un periódico turco fue condenado por insulto en Twitter
Culpable. Un tribunal turco ha condenado a pena de cárcel suspendida por 21 meses a un editor de un periódico turco en idioma inglés tras declararlo culpable de insultar al presidente Recep Tayyip Erdoğan, a través de su cuenta de Twitter.
17-06-15
Venezuela: Gobierno abre proceso a Globovisión por informar sobre desabastecimiento
El estado venezolano abrió un proceso sancionatorio contra el canal Globovisión por difundir en su señal un programa en donde se habló del desabastecimiento de productos que está viviendo el país.
01-10-13