Noticias
‘En la redacción debe reinar el entendimiento entre el periodista digital y el tradicional’
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de diciembre del 2012

Los periodistas Marta Franco y Miquel Pellicer reflexionaron en un extenso post sobre las figuras de los nuevos periodistas, quienes sobreviven en una época dura para la profesión.
Recuerdan que las nuevas tipologías han inundado las redacciones y que los redactores que dominan lo multimedia y la comunicación digital pueden desarrollar y experimentar con nuevas narrativas. El resultado: Lectores con un contenido atractivo frente a sus ojos.
LOS PERFILES:
Destacan 4 nuevos roles:
- Especialista en narrativas digitales
- Periodista multimedia
- Equipo de tabletas y móviles
- Los periodistas de datos.
De acuerdo con la periodista Lina Maria Aguirre-Jaramillo —en la revista Capçalera del Colegio de Periodistas de Catalunya—, destacan el rol del estratega de redes sociales y el reportero multimedia. Sin embargo, para Gumersindo Lafuente (a quien también cita la web), el periodismo de datos es una de las claves de futuro del periodismo. Tanto, que “solo así podremos recuperar la credibilidad del oficio y encontrar vías alternativas para mejorar su calidad”, refirió.
Lafuente sugiere tener siempre la mente abierta para comprender a la tecnología, las redes y a la audiencia, que no son enemigos, sino cómplices.
Para ambos colegas, es necesario que en las redacciones de hoy reine la convivencia y el entendimiento entre los que dominan la tecnología y la profesión, pues es lo que generará el equilibrio entre el periodismo ‘en tiempo real’ y el reportaje de largo aliento.
EL PERIODISTA NO PUEDE SER UN TODISTA
Que los medios sean precarios y no tengan los recursos suficientes para periodistas especializados, no quiere decir que el redactor tenga que convertirse en un ser multifuncional. Franco y Pellicer sugieren que la versatilidad se debe complementar con la especialización y el aprendizaje de nuevos roles.
¿Qué opinas?
Lee el post completo desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

ProPublica explica por qué usa licencias Creative Commons en sus historias
ProPublica es un sitio sobre periodismo e investigación que nació hace cuatro años, y todas sus historias tienen una licencia Creative Commons porque así lo prefieren los socios editoriales y los redactores.
16-12-12
Así se informó sobre la llegada del hombre a la Luna
El 20 de Julio de 1969, el astronauta Neil Amstrong hizo historia cuando más de 530 millones de personas lo vieron descender del Apolo 11 hacia la superficie lunar.
21-07-14
8 habilidades esenciales para cobertura de noticias de última hora
La periodista Jill Geisler comparte en Poynter 8 habilidades necesarias para periodistas que cubren noticias de último momento, tomando como partida la cobertura del anuncio de la muerte de Osama bin Laden.
03-05-11