Estudio

Las redes sociales y su impacto en nuestra vida

Por Elena Miranda

Publicado el 04 de diciembre del 2012

El impacto de Facebook, Twitter, Pinterest y LinKedIn cada vez es mayor en nuestra vida cotidiana fuera de las redes sociales, sobre todo para contactarnos con otras personas, acudir a un evento o participar en alguna actividad.

“Más allá del click”, un sondeo realizado por Active Network a 500 consumidores de Estados Unidos, revela que el 99% de sus acciones fuera de la red son resultado de la interacción online.

El estudio también evidencia que el 44% de propietarios de smartphones usan aplicaciones para que los ayuden a alcanzar sus metas personales, como mejorar su salud, condición física, conocimientos, educación y su apariencia. Además, la participación en diferentes plataformas sociales los anima a hacer cosas diferentes.

La preferencia de los usuarios de las redes sociales se concentra en cuatro rubros:

Gasto: Pinterest y Facebook son los preferidos para empujar a alguien a comprar fuera de Internet o hacer una donación para su causa favorita.

Participación: Facebook y Twitter son los favoritos para promover la participación en actividades como clases, deportes o conferencias.

Hobbies: Facebook y Pinterest también son los preferidos para inspirar a alguien a tener un hobby, como leer un libro o crear algo.

La creación de redes: Facebook y LinkedIn son los más usados para promover el contacto directo con otros o las reuniones en persona.

Henry O’Loughlin, autor del post sobre dicho estudio, advierte que al analizar y establecer una conexión de los comportamientos en línea, las organizaciones pueden ampliar su base de consumidores, incrementar sus ingresos e impulsar una mayor participación.

Esta infografía de Active Network nos ofrece una mirada sobre el impacto de las redes sociales en nuestras vidas.

Active Network

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook presentará contenido original de televisión en junio

La nueva iniciativa de video significa que Facebook jugaría un papel clave en el futuro del contenido por streaming. ¿Qué pasará con Netflix, Amazon, YouTube?

07-05-17

Estado Islámico usa LinkedIn para promover propaganda

El Estado Islámico está recurriendo no solo a Telegram para difundir propaganda, también a una reconocida red social para captar la atención de seguidores.

13-12-15

Facebook permite subir video de alta definición desde móviles Android

Los usuarios de Facebook en Android ya pueden subir videos en resoluciones de alta definición, casi dos años después de su aplicación hermana en iOS.

10-12-16

COMENTARIOS