Coberturas
Periodistas piden perdón por cierre de Financial Times en Alemania
Por Elena Miranda
Publicado el 07 de diciembre del 2012

Con una foto de sus periodistas con la cabeza abajo y una leyenda que dice perdón, la versión alemana del diario británico Financial Times publicó hoy su última edición. Las millonarias pérdidas y la poca venta de publicidad y de ejemplares, precipitaron su cierre.
La foto de portada de los periodistas pidiendo perdón (Entschuldigung en alemán) no es lo único sorprendente sino también el irónico texto que la acompaña:
“Perdón, queridos accionistas por haber fundido tantos millones. Perdón anunciantes por haber informado de manera crítica sobre su negocio. Perdón portavoces de empresas por no haber seguido sus sugerencias. Perdón queridos políticos por haberles creído tan poco. Perdón queridos colegas por haberlos tenido trabajando tantas noches y fines de semana. Perdón queridos lectores que estas son las últimas líneas de FTD. Lo sentimos. Nos disculpamos sin reservas. Pero si tuviéramos que empezar otra vez, lo haríamos de nuevo igual. Stefan Weigel, Klusmann Steffen, Sven Clausen (en la foto, primera fila, de izquierda a derecha)”.
En las redes sociales está circulando la foto de la portada de la edición impresa que resume el último día de esta publicación. Es una página en color negro donde se han caído algunas letras de la cabecera de modo que se lee ‘Final Times’ (últimos días). Y el titular es: “Endlich Schwarz” (Al final, en negro).
En este último número se han reunido las mejores investigaciones, retratos y caricaturas de 13 años de publicaciones. En vez de numerar las páginas, el lector es advertido constantemente de que el periódico está llegando a su fin.
El cierre de la versión impresa como de su sitio web afectará a 314 empleados. El diario se empezó a publicar en el año 2000 y llegó a tener una circulación de 100 mil ejemplares. Sin embargo, según fuentes vinculadas a la empresa editorial, en los últimos años su tiraje no pasaba de unos cuantos miles y las pérdidas superaron los 200 millones de euros.
Fuente: 233grados.lainformación.com
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a periodista el México: el segundo en una semana
La violencia contra los periodistas en México no cesa. El periodista Ricardo López, director del portal InfoGuaymas, en Sonora, al norte de México, fue asesinado a balazos este jueves, en el estacionamiento de un supermercado. “Ejercer el periodismo en Guaymas es altamente riesgoso, aunque ya está la denuncia sigue habiendo amenazas”, dijo López de 47 años en […]
23-07-21
Los periodistas necesitan un smartphone
Siempre que hablo del asunto aclaro que no vendo smartphones, pero cuando se trata de hacer recomendaciones sugiero a los periodistas que adquieran un teléfono inteligente. Si el objetivo es estar informados y conectados; y si buscan compartir información de manera permanente no pueden depender de una conexión en la oficina o en la casa. […]
01-02-10
Una herramienta para crear una paleta de colores atractiva
Una de las mejores herramientas que tienen que ver con el mundo del diseño y el color es Adobe Color CC. Se trata de una rueda cromática online y gratuito que cualquier diseñador o periodista entusiasta en ese sector puede aprovechar.
03-07-16