Claves
Atención, periodistas: Cinco consejos para reducir el estrés
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de diciembre del 2012

El periodismo es una profesión estresante, por lo que es difícil no evitar algún colapso por tanto trabajo, la hora de cierre, los entrevistados que niegan haber dicho algunas cosas o por encontrar un tema interesante para la portada de un diario.
Genevieve Belmaker, de Poynter, entrevistó a Bruce Shapiro, director ejecutivo del Centro Dart para el Periodismo y Trauma, y escribió un artículo con cinco consejos para reducir el estrés.
1. Desarrolla un sistema de soporte
El apoyo entre periodistas es crucial. Esto se vio durante el huracán ‘Sandy’, que destruyó las oficinas de New York Daily News y las viviendas de varios de sus empleados. No solo tuvieron que mudarse a otro lugar, sino que necesitaron el apoyo moral de sus colegas.
“El aislamiento está muy asociado con el riesgo”, indicó Shapiro.
2. Presta atención a las señales de riesgo
Muchos periodistas pasaron por situaciones de estrés durante el conflicto entre Gaza e Israel. Otros comunicadores que trabajan en medio de bombardeos pasan por lo mismo. Antes de algún colapso nervioso afecte tu integridad y tus reportes debes tomarte un tiempo y relajarte.
Eso fue lo que hizo Belmaker, se sentó, con una taza de capuchino, y respiró…sin hacer nada más, solo se relajó.
3. Balancea tus mundos
Cuando surgen dificultades personales es difícil dedicarse solo a la hora de cierre, “el ruido de fondo puede llegar a un nivel ensordecedor”.
Es importante mantener un ritmo y ‘desconectarte’ si es necesario de lo que sucede a tu alrededor para poder cumplir con tus artículos asignados. Debes aprender a separar tu trabajo de tu vida familiar.
4. Documenta tu experiencia
El año pasado, dos amigos cercanos y colegas de Genevieve Belmaker fueron asesinados en el Medio Oriente. Le pidieron escribir historias sobre ellos, y aunque quería llorar sola, hizo lo que le habían encomendado.
“Comprendí que a veces el mejor antídoto para el estrés es trabajar literalmente a través de lo traumatizante y lo que te preocupa”, dijo.
5. Lo principal es tu bienestar
Uno de los peligros del estrés es que te puede llevar a otras enfermedades, tu salud en general se deteriora. Shapiro recomienda que, a pesar de los problemas, no dejes de alimentarte, descansar lo suficiente, hacer pausas en tu trabajo y hacer suficiente ejercicio.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Mueren dos periodistas durante ataque a un bar
Dos periodistas mexicanos murieron en medio de un fuego cruzado que se desató en un bar la noche del viernes. Ocurrió en la ciudad de Chihuahua, informó el diario La Jornada.
21-04-12
Sigue en vivo el rescate de los 33 mineros chilenos
Sigue en vivo el rescate de los 33 mineros chilenos. Familiares, autoridades, lugareños y periodistas esperan el feliz desenlace de este suceso que ha conmocionado al mundo.
12-10-10
Condenan a prisión a periodistas egipcias
Las periodistas egipcias Fatima Zahra Mohammed y Sally Hassan del diario “Al Fagr” fueron condenadas a un mes de prisión. Además, perdieron su empleo y están impedidas de ejercer el periodismo durante los próximos tres años
13-12-11